El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
La 65º Campaña de Navidad de Fundación Círculo presenta un Belén Monumental de 94 metros cuadrados
Entre las novedades, la Fundación abre a la programación navideña el salón de actos de la Plaza Nueva de Gamonal y programa el I Concurso de Belenes Escolares
Fundación Círculo presentó hoy la 65º edición de su Campaña de Navidad que incluye su tradicional Belén Monumental con unas dimensiones de 94 metros cuadrados, más de 100 figuras humanas y más de 200 animales. El presidente de la Fundación Círculo, Emilio de Domingo, la director general Laura Sebastián y el consiliario y patrono de esta institución Andrés Picón, presentaron hoy esta nueva edición de la Campaña de Navidad, que programa diferentes actividades, entre ellas un certamen de villancicos, un premio de poesía escolar navideña, conciertos de navidad y su tradicional Belén Monumental.
El belenista Francisco Guerreo es el encargado de realizar este Belén Monumental, y cada año crea una instalación nueva con un mensaje concreto. Un arte efímero que pasadas las Navidades se destruye y al año siguiente sorprende con una nueva creación. El Belén de esta ño destaca por su clasicismo y su paisajismo, ?que invita a contemplar las distintas escenas y entretenerse en sus callejuelas y pararse a admirar cantidad de detalles?, aseguran desde la Fundación.
La tradición cristiana del belén cumple este año su 800 aniversario desde que fue instaurado por San Francisco de Asís en Greccio (Italia) y este año se ha querido hacer un pequeño homenaje poniendo una figura de San Francisco de Asís con un pequeño belén que el visitante deberá descubrir.
A este belén le acompañan 61 misterios procedentes de la colección de Andrés y Mari Rodrigo. Toda la sala está adornada con frases que pregonan la vocación del espíritu navideño de paz, servicio, entrega y arropando al belén, párrafos de cuatro villancicos clásicos, reivindicando esta tradición. Asimismo, en la sala se proyecta un audiovisual que incluye el proceso de montaje del belén. Podrá visitarse en la sala de exposiciones Pedro Torrecilla desde hoy, 4 de diciembre, hasta el próximo 5 de enero de 2024.
Pregón y Concierto de Navidad
El Pregón de Navidad tendrá un aforo limitado de 340 personas, pero se podrá seguir vía streaming para todo el público que lo desee y posteriormente quedará colgado en el portal de YouTube de la Fundación. La entrada será con invitación que se podrá recoger en las oficinas de Fundación Círculo a partir del lunes 18 de diciembre en horario de 10 a 14 horas. El pregonero elegido para esta ocasión será el arzobispo de Burgos, Mario Iceta. Este acto estará acompañado de una actuación musical, a cargo de la coral ganadora del certamen de Villancicos y de la Schola Catorum y la Orquesta Santa Cecilia del Círculo Católico.
El concierto de Navidad, será el jueves 14 de diciembre a las 19 horas en el auditorio elcírculo, a cargo del grupo Highlights Band, con el título ?Hope is comin?2024, y será solidario. Las entradas se podrán a la venta a través de la página web: entradas. ibercaja.es y en taquilla de Fundación Círculo en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas. El precio será de cinco euros y la recaudación irá íntegramente al Banco de Alimentos de Burgos. Como novedad, este año se abre salón de actos de Plaza Nueva de Gamonal a la programación de Navidad. Un concierto de la mano del grupo de música tradicional Aventar será el miércoles 20 de diciembre a las 20 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Concursos
Una de las grandes novedades de la programación de este año es el Concurso de Belenes Escolares, que celebra su primera edición, y cuya inscripción estuvo abierta hasta el 29 de noviembre, y se pudieron apuntar todos los centros educativos de Burgos capital y provincia. Habrá un jurado que pasará a visitarlos a partir del 11 al 20 de diciembre, el cual emitirá su veredicto para el primero, segundo y tercer premio.
Otra de las grandes propuestas de la Fundación Círculo es el 65º Certamen de Villancicos, que tiene por objeto mantener viva la tradición cristiana del villancico como expresión musical en el país. En él participan corales infantiles y juveniles. El plazo de inscripción finalizó el 29 de noviembre. Las actuaciones se llevarán a cabo de forma presencial durante los días, 11, 12, y 13 de diciembre en el teatro de la calle Concepción, 17. Todas las actuaciones serán grabadas, y pondrán verse a través de los canales de YouTube e Instagram de Fundación Círculo.
La selección de las corales ganadoras se realizará mediante un sistema de votación mixto: 50 por ciento por un jurado profesional formado por personas de prestigio en el mundo del canto coral y el otro 50 por votación popular contando los ?me gusta? que el público otorgará a aquella coral que elija visualizando los videos que se colgarán en los perfiles de Fundación Círculo desde el viernes 15 de diciembre a las 8 horas hasta el lunes 18 de diciembre a las 12 horas. Todas las corales recibirán un premio por su participación y la coral ganadora intervendrá el 21 de diciembre en el pregón de Navidad en la Catedral. Este año se han presentado 15 corales con cerca de 550 participantes.
Por otro lado, el Premio de Poesía Escolar Navideña, que celebra su octava edición busca fomentar la poesía entre los escolares, con el misterio del Portal de Belén como tema. Participa alumnado desde tercero de primara hasta segundo de la ESO. A este se suma el Concurso de Tarjetas de Navidad, que busca fomentar la creatividad y destreza artística de los escolares. Al igual que en el resto de concursos, el plazo de entrega finalizó el 29 de noviembre y se han recibido más de 3.000 tarjetas. En él han participado alumnos desde tercero de Infantil hasta cuarto de la ESO. El jurado de estos dos concursos ya ha emitido su veredicto y los trabajos seleccionados están expuestos en las vitrinas de la sala Pedro Torrecilla. La entrega de premios de todos los concursos tendrá lugar el viernes 12 de enero a las 19.30 horas en el salón de la Fundación Círculo.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana