Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
El Ayuntamiento confirma que no se perderán los fondos europeos para la nueva iluminación de la Catedral
De la Varga asevera que la idea es destinarlo a otro proyecto ?no perder ni un solo céntimo?
El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Burgos, Fernando de la Varga, aseguró hoy que los 225.000 euros de los fondos europeos que debían destinarse a la nueva iluminación de la Catedral de Santa María, no se perderán ya que se está negociando con la Junta de Castilla y León para encontrar otro destino dentro del eje de sostenibilidad turística.
La idea, dijo Fernando de la Varga, es "no perder ni un solo céntimo". El proyecto de iluminación de la Catedral de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está presupuestado en 838.000 euros para los que el Ayuntamiento de Burgos obtuvo 450.000 euros del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.El portavoz del grupo municipal socialista, Daniel de la Rosa, detalló hace unos días que esta cantidad de fondos europeos para la iluminación de la Catedral se iban a perder porque la tramitación de aquella licitación no cumplía con lo que marcaban las reglas de la convocatoria dado que la adjudicación se realizó antes de que se comunicara la resolución.
De la Varga concretó hoy en rueda de prensa que se produjeron dos errores. El primero, que el área de Ingeniería Industrial licitó los trabajos de iluminación tres meses antes de solicitar los fondos, lo que motivó que la Junta de Castilla y León interpretara que se pedía una subvención para un proyecto que estaba ya en marcha.
El segundo error, dijo el edil responsable de Turismo, que el pasado 30 de mayo, en uno de los formularios no se marcó la casilla para recibir por adelantado parte de los 5,1 millones de euros que el Ayuntamiento de Burgos consiguió para un total de 25 proyectos, incluido el de la iluminación de la Catedral.
Entre las posibilidades que se barajan, avanzó que se encuentran que ese dinero pueda destinarse a la reforma del edificio del Asador de Aranda, donde se quiere abrir un centro dedicado a la gastronomía y la enología, e incluso a los vehículos lanzadera al Castillo.
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones