La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
El vidrio soplado, a un paso de ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
"Un arte y una labor milenaria" que se conserva desde hace 300 años en la Real Fábrica de Cristales de La Granja
La Real Fábrica de Cristales de La Granja está a punto de lograr la inscripción de la técnica del vidrio soplado en la Lista Representativa de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pendiente de la reunión que el órgano de evaluación celebrará del 4 al 9 de diciembre.
El trabajo realizado durante los últimos cinco años por el Ministerio de Cultura, con el apoyo de la Real Fábrica de Cristales y otros cinco países promotores, Alemania, Finlandia, República Checa, Hungría y Francia, dio como resultado el expediente que se presentó a la Unesco para su valoración, publica EFE.
Este expediente podría culminar con el resultado final esperado, la inclusión del vidrio soplado en Las Listas Representativas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Hasta Botsuana, lugar de la reunión, se desplazarán representantes de la entidad con sede en la localidad segoviana de La Granja de San Ildefonso, con la esperanza de recibir la confirmación de la inscripción.
"Tenemos puestas todas nuestras esperanzas en la resolución del órgano de evaluación, y confiamos en una respuesta positiva", ha señalado este jueves el presidente del Patronato de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, Andrés Ortega.
Supondría, ha añadido, "un punto de inflexión" para el vidrio soplado, "que es un arte y una labor milenaria que hemos conservado en la Real Fábrica de Cristales", siendo este uno de los dos centros de España donde se conserva esta técnica desde hace trescientos años, junto con la fábrica mallorquina de Vidrios Gordiola.
Representantes de los países impulsores de la candidatura ante la Unesco se reunieron recientemente en la Real Fábrica de Cristales, para ultimar detalles y analizar posibles acciones conjuntas si se confirma la inscripción.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil