Durante el evento se entregarán los Premios i3 a los profesionales, proyectos y organizaciones más destacados del ámbito TIC de Castilla y León
Los alumnos de los grados de Infantil y Primaria podrán realizar el prácticum en centros rurales de Castilla y León
La Junta y la Fundación Princesa de Girona han firmado un acuerdo de colaboración, que alcanza a cinco centros que destacan por su innovación educativa
La consejera de Educación, Rocío Lucas, y la directora de proyectos educativos de la Fundación Princesa de Girona, Sandra Camós, han suscrito un acuerdo para desarrollar el programa 'Generación Docentes'.
Gracias a esta iniciativa, según han explicado desde la Junta, estudiantes matriculados en los grados en Infantil, Primaria, o en el doble grado, de diferentes universidades españolas podrán realizar su prácticum de fin de grado durante cuatro meses en cinco centros de ámbito rural de la Comunidad, que destacan por sus procesos de innovación educativa.
Estos universitarios, que acudirán al Colegio Rural Agrupado (CRA) 'Pinar Grande' de Navaleno, en Soria; Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Toral de los Vados, en León; CEIP 'La Pradera' de Valsaín, en Segovia; CEIP 'María Moliner' de Castellanos de Moriscos, en Salamanca; y CEIP 'Nuestra Señora de la Piedad' de Herrera de Pisuerga, en Palencia, serán becados por la Fundación Princesa de Girona.
Este acuerdo se ha firmado coincidiendo con el inicio del programa 'Expedición Pedagógica' en el que 40 docentes procedentes de toda España visitarán tres centros de Valladolid y uno de Zamora. Así, del 27 al 30 de noviembre, visitarán la Escuela de Educación Infantil 'El Majuelo', el Centro de Educación Primaria 'Kantic@' de Arroyo de la Encomienda y el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Condesa Eylo', todos en Valladolid; y el Centro 'Trilema' de Zamora.
La iniciativa, también en colaboración con la Fundación Princesa de Girona, tiene un doble objetivo. Por un lado pretende dar a conocer las mejores prácticas en emprendimiento educativo, de manera que resulte ser una fuente de inspiración para otros centros; y, por otro, fomentar la consolidación de una red española de líderes en innovación educativa comprometidos con la transformación del sistema.
La estación de Sanabria Alta Velocidad pasará de cinco a tres paradas diarias, dificultando los desplazamientos por motivos médicos y laborales
El Ejecutivo asegura que "está en la obligación de presentar el recurso para garantizar la tradición en los mismos términos en que se planteó"
El portavoz de la Junta no considera tan importante la fecha o los temas a tratar sino "alcanzar acuerdos y hacer un seguimiento de su cumplimiento"