Será mañana martes, 30 de septiembre, y el 1 de octubre y contarán con la participación de la embajadora de Bosnia y Herzegovina en España
La campaña de visibilidad enfermera promueve hábitos saludables entre la población de todas las edades
'Ruta Enfermera' se ubica en el Paseo Sierra de Atapuerca de la mano del Consejo General de Enfermería y la Organización Colegial de Enfermería de Burgos
La campaña de visibilidad enfermera 'Ruta Enfermera' llegó hoy a Burgos para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida. La iniciativa, impulsada por el Consejo General de Enfermería junto a los colegios provinciales de Enfermería, pretende poner en valor el trabajo de la profesión, muchas veces olvidada por las administraciones.
Charlas, talleres prácticos, educación para la salud, pruebas diagnósticas, detección de ictus temprano, juegos para los más pequeños y muchas actividades más se dieron cita en un camión de grandes dimensiones, que se ubicó en el Paseo Sierra de Atapuerca de la mano del Consejo General de Enfermería y la Organización Colegial de Enfermería de Burgos, que permanecerá hasta el próximo lunes, 6 de noviembre.
Al acto de presentación asistieron la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; la presidenta del Colegio de Enfermería de Burgos, Esther María Reyes; así como representantes de la Diputación provincial, Subdelegación del Gobierno, Delegación de la Junta, Gerencia de Salud y Hospital Universitario, entre otros.
La presidenta del Colegio de Enfermería de Burgos, Ester Reyes, ha alertado este viernes de un déficit de 650 profesionales en la provincia, que pone "en riesgo" la calidad asistencial en el futuro.
En la apertura del trailer 'Ruta enfermera' en Burgos, Reyes ha defendido la labor imprescindible de las 2.600 enfermeras y enfermeros que ejercen en la provincia, aunque ha advertido de que el envejecimiento de la población y la dispersión geográfica hacen necesario aumentar un 25% la plantilla de la sanidad pública.
También ha lamentado el creciente número de amenazas y agresiones que sufren en el ejercicio de su profesión.
La presidenta del Colegio de Enfermería de Burgos ha asegurado que las autoridades sanitarias de la Junta y del Ministerio conocen bien las carencias de personal, que viene de lejos, y que apela a resolver cuanto antes si no se quiere que el sistema público de salud se vea "comprometido".
Ester Reyes ha subrayado la capacidad asistencial, formativa e investigadora del colectivo de enfermería, que le hace protagonista de la sanidad y rechaza que se les considere ayudantes de ningún otro profesional.
Burgos ha recibido hoy la mayor campaña de visibilidad enfermera de la historia, con charlas, talleres y pautas de hábitos saludables para concienciar a la población, en el tráiler que recorre todas las capitales de España bajo el lema 'Ruta Enfermera' para promover la salud y sensibilizar sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida.
El abogado de las exclarisas confía en que la Audiencia Provincial frene la orden de desalojo hasta resolver los recursos contra la sentencia de julio
Recibe en el 'Spain Smart Water Summit' 2025 el reconocimiento al proyecto 'Digitaguabur + WEBUR', que sitúa a Burgos como referente nacional en innovación hídrica
La multinacional española produce el primer explosivo neutro en carbono y convierte a Castilla y León en referente de minería sostenible