Recibe el galardón tras casi 30 años al frente del concurso 'Saber y ganar', el programa más longevo de la historia de la televisión en España
Inaugurado el Jardín del Recuerdo en el cementerio de San José de Burgos
Se trata de una iniciativa para recordar a los fallecidos, cuyos restos mortales no yacen en el cementerio burgalés
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, inauguró hoy el Jardín del Recuerdo en el cementerio municipal de San José. Se trata, según recordó, de una iniciativa que estuvo impulsada por la Sociedad Civil Burgalesa (Socibur) para recordar a los fallecidos, cuyos restos mortales no yacen en el cementerio burgalés.
"Es una iniciativa importante para la ciudad de Burgos porque con esta idea que Socibur planteó al Ayuntamiento, lo que significa es que hay un lugar para el recuerdo, incluso, para la gente que no esté enterrada en el cementerio de Burgos por distintos motivos", declaró. Entre éstos, apuntó que "puede ser porque estén en otros sitios, ya que últimamente han subido mucho las cremaciones y hay gente que ha sido incinerada y, por tanto, no hay unos restos a los que venerar y recordar porque sus cenizas han sido esparcidas en un momento determinado".
Asimismo, señaló que mañana 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos y aplaudió que "el hecho de que en el cementerio de Burgos haya un lugar donde todos los burgaleses, incluso los que no yazcan aquí directamente, puedan ser recordados y sus familiares y sus allegados puedan traer un recuerdo, unas flores, creo que es una deuda que hoy saldamos con toda esa gente que no yacen en el cementerio de Burgos, pero que sus familiares y sus allegados quieren recordar".
El estudio, publicado en Nature, ha sido dirigido por Ludmil Alexandrov, de la Universidad de California en San Diego
la La solución desinfectante no se neutraliza por completo y puede acarrear irritación ocular, dolor, inflamación y/o enrojecimiento
La nueva edición oferta 879.213 plazas para mayores de 55 años y como novedad este año se podrá viajar con mascotas