La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?
La Junta critica que el pacto PSOE-Sumar "quiere terminar con los regadíos en un nuevo ataque al medio rural"
"Es algo que no podemos consentir", afirma el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Surárez-Quiñones criticó hoy el pacto de gobierno PSOE-Sumar en la vertiente que afecta a la limitación del crecimiento de los regadíos. "Viene a limitarlos, cuando son esenciales para el desarrollo rural, para la lucha contra la despoblación y para ser más eficientes en el uso del agua; además de para garantizar el relevo generacional y la incorporación de la mujer y de los jóvenes al sector".
"Resulta que en ese pacto quieren terminar con los regadíos, quieren terminar con ellos, salvo en las zonas costeras, con agua desalinizada o procedente de depuración. Eso, una vez más, es un ataque en la línea de flotación de la vida de Castilla y León, de nuestro medio rural y estamos absolutamente en contra", remarcó.
Suárez-Quiñones hizo esa crítica en Sahagún (León), donde inauguró la 50 edición de la Feria de San Simón. En ese marco, recalcó su rechazo a la medida. "Es un retroceso, una vez más, algo que no podemos consentir. Los regadíos son clave, son vida para nuestros pueblos y no se pueden atacar", remarcó antes de mostrar su disconformidad con el pacto PSOE-Sumar y los aspectos negativos que implica para Castilla y León. "Deseamos que no se haga realidad y que haya un poco de sensatez en el Gobierno que surja", concluyó.
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido