La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031
Alumnos de la Universidad de Burgos visitan instalaciones renovables de Iberdrola en la provincia
Durante la visita a los parques eólicos Ballestas y Casetona los estudiantes han aprendido de primera mano cómo se genera esta energía limpia y como se distribuye
Un grupo de alumnos del grado de arquitectura técnica y obra civil de la Universidad de Burgos ha visitado junto a sus profesores distintas instalaciones renovables de Iberdrola en la provincia, donde han aprendido de primera mano cómo se genera esta energía limpia 100% renovable y como se distribuye.
Antes de su recorrido por los parques eólicos Ballestas y Casetona, donde accedieron a un aerogenerador, la subestación de evacuación BaCa, así como la primera planta fotovoltaica de la compañía en la región -Revilla-Vallejera, se les ha dado unas nociones básicas de su funcionamiento a través de la proyección de imágenes y explicaciones sobre sus componentes viendo una sección de pala de aerogenerador, métodos de operación y mantenimiento de las instalaciones y el proceso de construcción.
Todas estas infraestructuras eléctricas están ubicadas en los términos municipales burgaleses de Vallejera, Revilla-Vallejera y Castrojeriz. Los parques eólicos cuentan con 20 aerogeneradores G132 y la planta fotovoltaica con 7 Power block Ingeteam y 2014 seguidores solares, lo que supone una potencia total de 68 megavatios (MW) eólicos y 50 MW fotovoltaicos. Además, Iberdrola desarrolla dos plantas solares de 41 y 33 MW para hibridar el complejo eólico existente BaCa ? Ballestas y Casetona ?, que será la primera planta híbrida eólica y solar de España.
La visita organizada por la Universidad de Burgos ha contado por parte de Iberdrola Renovables con la presencia de Eduardo Carrasco, jefe de zona en Burgos-Palencia, y Álvaro Vadillo, responsable de operación y mantenimiento de estas instalaciones burgalesas. Con la participación en este tipo de iniciativas, la compañía demuestra, una vez más, su compromiso con el desarrollo sostenible, la formación y divulgación de las energías renovables
en las zonas donde opera, incentivando y promoviendo la colaboración entre las instituciones públicas y la empresa privada.
Una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer Burgos
Entre el 16 y el 22 de septiembre y bajo el lema "La Movilidad para todos" el Ayuntamiento apuesta por este medio de transporte
El encuentro ha contado con la participación de más de un centenar de responsables de los principales recintos feriales y palacios de congresos del país