El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Barcones: "No valen blanqueamientos" en la lucha contra la violencia de género
La delegada del Gobierno llama a la unidad de las instituciones en una jornada en la que "Castilla y León se vuelve a teñir de luto por la violencia de género"
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha llamado a la unidad de las instituciones en la lucha contra la violencia machista y ha dicho que "no valen blanqueamientos" ni confundir con que todo es violencia, porque se trata de una concreta que sufren las mujeres por el hecho de serlo.
"Castilla y León se vuelve a teñir de luto por la violencia de género" con el asesinato de María Rosario en Béjar, ha lamentado la delegada del Gobierno, en declaraciones realizadas este miércoles tras conocerse los hechos.
Barcones también ha detallado, en declaraciones publicadas por EFE, que la Policía Nacional conoció el caso sobre las 6.00 horas a través de una llamada al 091 del "asesino ya confeso", que dijo que había matado a su pareja y se iba a suicidar en un viaducto.
La Policía Nacional, los Bomberos y otros servicios descubrieron el cuerpo ya sin vida de María del Rosario, tras lo que las patrullas acudieron al viaducto, donde la Policía, auxiliada por la Guardia Civil y también con asistencia del Servicio de Extinción de Incendios, a través del diálogo, consiguieron que no se lanzara del viaducto y le arrestaron.
La mujer asesinada sí tenía casos anteriores de violencia de género, aunque no con esta pareja, mientras el asesino confeso tenía casos de violencia doméstica cometida contra su padre y su hermano.
La vida de ella estuvo "marcada por la violencia y el terror de los golpes y finalmente hoy ha acabado en este terrible asesinato", ha lamentado Barcones, quien ha recorado que María del Rosario es la tercera mujer asesinada este año en Castilla y León, tras Paloma y Encarnación, y ha recordado especialmente a India, la hija de Paloma, menor de edad, que también fue asesinada.
"Este dolor como sociedad es insoportable y por eso yo vuelvo a pedir hoy esa unidad institucional, que no haya ninguna fisura, que no se deje el más mínimo resquicio para que los maltratadores, los asesinos, sigan acabando con la vida de las mujeres por el hecho de serlo", ha destacado.
Tras manifestar que "no valen blanqueamietos", ha mandado un "mensaje claro a Ayuntamientos como el de Ponferrada (León), que quieren diluir bajo unos puntos abstractos de violencia la realidad" -en referencia al cambio previsto por este consistorio de los puntos violencia contra la violencia machista por puntos de atención-.
"No vamos a participar de esos puntos que pretenden difuminar la violencia de género", ha recalcado Barcones, quien ha concretado que el Gobierno de España y Cruz Roja van a a solicitar la instalación de esos puntos violeta para que las mujeres sigan estando protegidas y tengan una referencia clara.
Ha citado además que las administraciones reciben fondos del Pacto de Estado para la lucha contra la violencia de género y se ha dirigido a las mujeres víctimas de violencia machista para decirles que denuncien, que den el paso de entrar en un cuartel o una comisaría. "Que nadie cometa la irresponsabiidad de dejar ninguna rendija abierta" a la violencia de género, ha reclamado.
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario