María Dolores Calabria, coordinadora de la Unidad de ELA, asegura que el Hospital de Salamanca atiende a 40 pacientes
El Hospital de Salamanca ensayará un fármaco en pacientes con alzhéimer temprano
Forma parte de un proyecto conjunto con otros nueve centros que aspira a eliminar las placas amiloides que se forman en el cerebro
El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) ensayará, junto a otros nueve centros sanitarios del país, un fármaco en investigación en pacientes con enfermedad de alzhéimer de inicio temprano, fármaco cuyo componente principal es uno de los tóxicos fundamentales causantes de la patología neurodegenerativa.
El ensayo evaluará la seguridad, la eficacia, la farmacocinética y la farmacodinámica de ABBV-916, un anticuerpo monoclonal cuyo objetivo es eliminar las placas seniles de forma rápida y completa, según la información del Registro Español de estudios clínicos (REec) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
El estudio en el que participará el hospital salmantino, de fase II, espera reclutar a 184 pacientes, de los cuales, 43 estarán en España. Junto al centro salmantino, participarán los servicios de Neurología de la Fundación ACE - Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas y los hospitales Clinic de Barcelona y Clínico San Carlos de Madrid, Hospital Universitari General de Catalunya, Quirónsalud Madrid, el Hospital Victoria Eugenia de Cruz Roja Española de Sevilla, el 12 de Octubre de Madrid, la Policlínica de Gipuzkoa y Recuerda de Algorta, recoge EFE.
El péptido beta amiloide, el componente principal del fármaco, es uno de los tóxicos fundamentales causantes de esta patología neurodegenerativa que se lleva los recuerdos de las personas en la medida en que se van muriendo sus neuronas.
El alzhéimer es una enfermedad que, desde sus etapas iniciales, altera el equilibrio entre los sistemas de neurotransmisión en el hipocampo, una estructura cerebral fundamental para el aprendizaje y la memoria.
Una de las vecinas sufrió problemas de insomnio que requirieron tratamiento hipnótico-sedante y a otra se le agravó el alzhéimer que padecía
El medicamento experimental "ralentizó significativamente la progresión clínica a las 76 semanas"
A pesar de la falta de una Ley específica, los afectados encuentran fuerza para enfrentar esta cruel enfermedad neurodegenerativa
El más veterano en participar será un español, Carlos Osoro Sierra, de 79 años, y el más joven será el australiano por adopción Mikola Bychok, de 45 años
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario