El lote incluye 29 instrumentos musicales, guitarras y ukeleles, firmados por Arde Bogotá, Rozalén, Dani Martín, Zahara, Ginebras, Surpersubmarina o Dani Fernández
'Soledad Sonora¡ llega a su ecuador en Tordómar con una magnífica actuación de Cuarteto Leonor
El marco elegido en esta ocasión es la Iglesia de la Santa Cruz de la localidad Tordómar
La iglesia de la Santa Cruz de la localidad burgalesa de Tordómar acogió este domingo un nuevo concierto del Ciclo Soledad Sonora que contó con la actuación del premiado y reconocido Cuarteto Leonor. Una magnífica actuación que hizo sonar en el interior del templo piezas de Félix Mendelssohn y de Antonín Dvorak, en el ecuador de un ciclo de conciertos que ya ha celebrado cuatro de los siete programados.
El Ciclo Soledad Sonora, impulsado desde la Asociación para el desarrollo de la comarca del Arlanza ADECOAR con el objetivo de llenar de música y cultura las localidades del Arlanza, permitió escuchar de primera mano el cuarteto para cuerdas N.2 de Félix Mendelssohn y el cuarteto americano de Antonín Dvorak. En esta ocasión el Cuarteto Leonor interpretó el cuarteto para cuerdas N.2 de Félix Mendelssohn y el cuarteto americano de Antonín Dvorak para deleite de los asistentes. El Cuarteto Leonor formado por Delphine Caserta y Bruno Vidal (violines) , además de Jaime Huertas (viola) y Álvaro Huertas (violoncelo) se formó en el año 2001 recibiendo el apoyo y el impulso del musical del histórico Cuarteto Melos.
Un ciclo único 'Soledad Sonora' amplía su oferta con cuatro nuevos conciertos que se celebrarán este mes de junio en las localidades de Tordómar, Quintanilla del Coco, Lerma y Santa María del Campo. Una continuación que permitirá acercar la música de alta calidad a los entornos no urbanos, como es el caso del territorio Arlanza, gracias a la incorporación del ciclo al Ecosistema Cultural Territorio del Ministerio de Cultura y Deporte.
Un importante hito para un ciclo cultural que busca acercar la música de alta calidad a los entornos no urbanos, como es el caso del territorio Arlanza además de promocionar el patrimonio del territorio a través de un evento cultural de alto nivel. Cabe destacar que la financiación del ciclo cuenta, además, con la colaboración de la Diputación Provincial de Burgos, la Fundación Gutiérrez Manrique y la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia (SODEBUR).
Del Gregoriano al Siglo XX en un ciclo único
El ciclo que pretende aunar música y bienes integrantes del patrimonio histórico de la comarca del Arlanza presenta para este mes de junio nuevos conciertos que llenarán de música y acercarán a los vecinos de Quintanilla del Coco, Lerma y Santa María del Campo a intérpretes de prestigio internacional con una selección de obras adaptadas a cada espacio.
El festival ribereño levanta el telón con la música de Zahara o Miss Cafeína, entre otros, y con previsión de aluvión para el sábado con la actuación de Arde Bogotá
El certamen, que tendrá lugar del 28 de agosto al 7 de septiembre en el Valle del Arlanza (Burgos), está reconocido en el informe 'Lo mejor de la cultura 2025'
Un evento que une danza y patrimonio, y que tendrá lugar este martes 22 de julio en la Llana de Afuera de Burgos capital,