El más veterano en participar será un español, Carlos Osoro Sierra, de 79 años, y el más joven será el australiano por adopción Mikola Bychok, de 45 años
La Asociación Española contra el cáncer vuelve a organizar la marcha solidaria
El precio de las inscripciones son 5 euros y se pueden realizar hasta el 13 de mayo.
La Asociación Española Contra el Cáncer en Burgos celebra el domingo 14 de mayo a las 11:30h la III Marcha Burgos contra el cáncer. Se trata de una marcha de carácter lúdico no competitiva con un recorrido de 5,5 km por el centro de Burgos que busca poder apoyar a los pacientes de cáncer y a sus familias, promover la participación ciudadana en un evento lúdico-deportivo y solidario, fomentar hábitos de vida saludable a través de la actividad física y recaudar fondos destinados a Investigación Oncológica.
En el año 2023 la Asociación Española Contra el Cáncer en Burgos tiene previsto aportar 308.000 ? a investigación. La marcha saldrá desde el Paseo Sierra de Atapuerca, delante del Fórum Evolución, a las 11:30 horas, y discurrirá por las calles del centro de la ciudad. Antes del inicio de la marcha, a las 10:30h, se realizará una sesión de Zumba y una Batucada, a las 11:15h. Además a mitad del recorrido, en el Parque del Parral, habrá un avituallamiento líquido y sólido. Una vez finalizada la marcha, se celebrará un sorteo de regalos, gentileza de los patrocinadores y colaboradores. Se contará con camisetas del Burgos CF, del Hereda San Pablo, del Rugby Aparejadores, del Club Baloncesto Babieca y programas de entrenamiento personal y de preparación física.
En la segunda edición presencial celebrada en 2022 participaron más de 4.600 participantes, y este año, en la III Marcha Burgos Contra el Cáncer, se plantea como objetivo superar esa cifra. El precio de las inscripciones son 5 euros y se pueden realizar hasta el 13 de mayo.
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario