La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, acude a León en respaldo a la concentración de los bomberos forestales
Castilla y León suma un castillo y una torre medieval a la Lista Roja de Patrimonio
Ambos bienes, enclavados en dos de las provincias de la Comunidad, se encuentran en estado de ruina y, por tanto, en riesgo de desaparecer
Castilla y León sigue sumando bienes en riesgo de desaparecer a la Lista Roja de Patrimonio, con una torre medieval y un castillo como las dos últimas incorporaciones. Una lista elaborada por la asociación Hispania Nostra para dar a conocer y proteger aquella parte del patrimonio cultural y natural que se encuentra en abandono y en peligro.
Una de las incorporaciones ha sido la torre medieval enclavada en el municipio palentino de Villanueva de la Torre, una torre-fuerte datada en el siglo XI y declarada BIC en 1942, según recoge la ficha incluida en la Lista Roja de Patrimonio. En concreto, fue levantada como un torreón con función defensiva situado sobre una pequeña loma y rodeada por un foso, hoy perdido en su mayoría.
El motivo de su inclusión en la Lista Roja es el estado de ruina de la torre y la falta de consolidación de esta. "Su estado interior es peor que el exterior debido a la maleza y sillares desprendidos en su base, también observable fuera. La parte superior esta desvirtuada al haber perdido la mayoría de sus sillares, estando otros a punto de caer, lo que agravaría su estado de ruina y supone un peligro para los visitantes".
El segundo de los bienes incluidos en la Lista Roja es el Castillo de Castronuevo, en la provincia de Ávila, en concreto en Rivilla de Barajas. La fortaleza se construyó alrededor de 1470, y posteriormente, en 1489, fue adquirida por el duque de Alba. Consta de un foso y de dos recintos rectangulares; la construcción exterior es una barrera perimetral y el interior, el castillo-palacio.
Castillo de Castronuevo. (Foto:Carlota Muñoz)
El motivo de su inclusión es que el castillo necesita una consolidación y trabajos de restauración para preservar su patrimonio. El exterior del castillo está invadido por la maleza, y los muros de la fortificación que quedan presentan grandes pérdidas de volumen y boquetes con su derrumbe hacia el resto de estructuras. Respecto al interior del palacio, parte del forjado de madera de la galería ha desaparecido, afectando a la balaustrada de piedra.
La Junta ha actualizado el censo de estos animales y ha detectado una tendencia "claramente positiva" en cuanto a número de ejemplares
A lo largo de 2026 licitará los contratos para que las empresas le suministren un gran volumen de elementos estandarizados para construir casas 'en cadena'
Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre