10/07/2025
El tabú a la hora de hablar sobre la regla con los hombres de la casa
Sólo el 2,2 % de las chicas acuden al padre, por detrás de figuras como abuelas y tías
Archivo
Lectura estimada: 2 min.
El tabú sobre la menstruación sigue instalado en la sociedad y la mayoría de las chicas de entre 18 y 24 años evitan hablar de la regla con los hombres de su familia -padres y hermanos-, según las conclusiones de un estudio encargado por el Instituto de las Mujeres.
Se trata del informe 'Educación y salud menstrual de las mujeres jóvenes en España', elaborado por la Unidad para la Igualdad del vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla, con encuestas a mil mujeres de entre 18 y 24 años.
Según informa el Instituto de las Mujeres, las principales conclusiones indican que el tabú a la hora de hablar sobre la regla o usar eufemismos y lenguaje metafórico va disminuyendo en España con las diferentes generaciones, principalmente en los hogares.
Sin embargo, la mayoría de las encuestadas admiten que evitan hablar de menstruación con los hombres de su familia por vergüenza.
Así, la figura de la madre destaca ampliamente (85,3 %) como la primera persona a la que se acude cuando se tiene la menarquia, mientras que sólo el 2,2 % de las chicas acuden al padre -por detrás de figuras como abuelas y tías, o incluso de no decírselo a nadie (2,8%)-.
En cuanto a los espacios educativos, ellas consideran que la menstruación continúa siendo un tema que no se aborda con la normalidad y el rigor que se requiere.
Sólo un 30,7 % de las encuestadas afirma que en el colegio o instituto les aclararon dudas sobre el ciclo menstrual, por lo que consideran insuficiente la información recibida en la etapa educativa.
Las mujeres jóvenes recurren a la automedicación para "normalizar" el dolor de la menstruación y piden que se facilite el acceso a especialistas en ginecología en menor tiempo para atajarlo.
El estudio pide más educación y formación de calidad a ambos sexos sobre la menstruación y mejorar la accesibilidad a los productos menstruales en centros educativos.
También solicitan que se integre a los hombres en la cultura de la salud menstrual, mediante campañas de formación y sensibilización que los incluyan, para que deje de percibirse la menstruación como "cosa de mujeres" y se entienda como asunto de derechos humanos.
Últimas noticias de esta sección
Las empresas clientes de Unicaja podrán acceder a una herramienta digital que simplifica la gestión contable, fiscal, comercial y administrativa
Tras la campaña para el anticipo de las ayudas de la PAC de este año, la entidad vuelve a superar esa cantidad en financiación preconcedida
El destino es la temática elegida para el certamen, en el que pueden participar personas de todas las edades, a partir de los 14 años
Lo más visto
La procuradora del PSOE Noelia Frutos presenta su renuncia en las Cortes por motivos de salud
Restos de animales, vasijas y opio en Cueva Fantasma, el yacimiento más grande de Atapuerca
Llega Santillaland 2025: Música, humor y reivindicación en el corazón de la España vaciada
El juzgado fija nueva fecha para la última fase del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado
La tormenta en Las Merindades obliga a evacuar a cerca de 400 menores de varios campamentos
Últimas noticias
Choque de imperios: PSG y Chelsea se disputan el trono mundial
Alcaraz frente a Sinner, otra vez: Reyes del presente, leyendas del futuro
Aemet activa el aviso rojo por lluvias extremas en Aragón y Cataluña
El cruce de críticas entre Pogacar y Visma calienta la batalla del Tour
El PP propone que todos los colegios enseñen la historia criminal de ETA
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar