El seleccionador iguala la racha de Del Bosque con 29 partidos invicto y destaca la ambición y entrega de sus jugadores después de reinar en el José Zorrilla
En todos los Campeonatos de España se guardará un minuto de silencio por Ángel Basas y su hijo Carlos
El atleta y fisioterapeuta salmantino, Ángel Basas, y su hijo Carlos, fallecieron en un accidente de tráfico en Nueva Zelanda
El mundo del atletimo esta de luto. El mítico atleta salmantino y fisioterapeuta, Ángel Basas, y su hijo Carlos, fallecieron en un accidente de tráfico ocurrido en Nueva Zelanda el pasado 24 de febrero de madrugada. Ambos se encontraban allí de vacaciones tras el Mundial de Campo A Través, según ha informado el Comité Olímpico Español, momento en el que ocurrió el terrible acontecimiento.
Basas era responsable de Fisioterapia de la Real Federación Española de Atletismo y había estado ligado al COE, tanto con los servicios médicos durante ocho Juegos Olímpicos, como miembro de la Comisión Científico Médica de la entidad olímpica; por lo que han sido numerosas las muestras de apoyo a la familia y los reconocimientos a su figura, en los que se destaca, además de su profesionalidad, la gran persona que era.
Entre ellos, destaca el de Mario García Romo, salmantino que representa a la selección nacional y que ha trabajado tanto con Basas como con su hijo en múltiples ocasiones: "Desde el primer día noté su alegría y profesionalidad (...) En mi primer campeonato del mundo, él me dio toda su experencia y me ayudó a ser el mejor atleta que podría ser (...) Carlos no solo nos ayudó a mejorar como atletas, se convirtió en uno de mis mejores amigos".
Asimismo, en la mañana del sábado 25 de febrero, la Real Federación Española de Atletismo ha anunciado que en todos los Campeonatos de España de este fin de semana se guardará un minuto de silencio en homenaje y cariño hacia Ángel Basas y su hijo Carlos. "Siempre en nuestro recuerdo".
Un doblete de Mikel Merino catapulta a España ante Bulgaria en Valladolid (4-0) permitiendo a los de Luis de la Fuente acariciar la cita mundialista del año 2026
Aficionados de Valladolid, León, Gijón, y Santander, entre otras ciudades, tiñeron de rojo las inmediaciones del estadio horas antes del duelo clasificatorio
El central de la Selección Española deja claro que quiere "ganar todos los partidos y llegar al Mundial de la mejor forma posible"