Lidera la firma del pacto entre mediadores internacionales tras dos años de conflicto, en una ceremonia marcada por su protagonismo absoluto
Un terremoto de 6,4 grados vuelve a sacudir la provincia de Hatay, al sur de Turquía
Es una de las zonas más devastadas por la ola de terremotos que se han saldado con más de 40.000 fallecidos
Turquía ha vuelto a temblar en la tarde y noche de este lunes. Los servicios de emergencias han detectado un terremoto de 6,4 grados de magnitud en la escala de Richter en la zona sur, muy cerca del Mediterráneo y de la frontera con Siria
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ha localizado el epicentro del seísmo a tres kilómetros de la ciudad de Uzunbag, en la provincia de Hatay, a las 18.04 horas.
Al menos un edificio ya a medio colapsar se desplomó entero y cascotes de otros dañaron coches aparcados, informa la cadena NTV.
Ahmet Ovgun Ercan, un prestigioso geofísico de la Universidad Técnica de Estambul, aseguró a la emisora HalkTV que este sismo, al que calculó una duración de 17 segundos, es un fenómeno normal y anticipó que algunos edificios ya dañados se habrán desplomado. Desde el terremoto del pasado día 6, ninguno de los edificios en Antioquía es aún habitable pero no se sabe si podría haber gente en labores de desescombro.
La AFAD ha emplazado a la ciudadanía a mantenerse alejada de la costa por precaución ante el riesgo de que se produzca una subida del nivel del mar de hasta 50 centímetros.
"Creo firmemente que este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio", añadió el líder republicano
La ganadora del Nobel de la Paz valora el impacto del galardón e insta a Maduro a que abandone un Gobierno fundamentado en "violencia y terror"
La ciudad de Gaza se ha convertido en un solar repleto de cascotes donde los vecinos tratan de encontrar objetos que hayan sobrevivido a la guerra