La política sanitaria, la gestión del Covid y el diálogo social tensaron hasta romper la relación entre las dos 'almas' del Gobierno de Castilla y León.
El Servicio de Farmacia del HUBU amplía su atención a las residencias sociosanitarias con dos centros más
Ya son seis residencias de titularidad pública y supone un ahorro anual de 594.226 euros a la Administración
El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) ha incluido dos centros más en el conjunto de residencias sociosanitarias a las que presta atención farmacéutica y gestión del depósito de medicamentos, según informaron hoy fuentes del Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
Esta asistencia se inició en 2008 con la residencia de Cortes, a la que se sumaron otras tres dependientes de la Junta de Castilla y León: la de Asistidos de Fuentes Blancas, el CAMP Fuentes Blancas y el Centro Ocupacional Cid.
Con la reciente ampliación, se extiende también a dos residencias más, en este caso de la Diputación de Burgos: Adultos Asistidos de Fuentes Blancas y Ancianos de Fuentes Blancas, lo que suma un total cercano a los 750 residentes que van a beneficiarse de estos medicamentos.
El depósito de medicamentos implica que todos los medicamentos -así como la nutrición enteral y los suplementos nutricionales que requieren los pacientes por diversidad de necesidades- se adquieren desde la farmacia hospitalaria y el servicio de suministros del HUBU respectivamente. Esas compras, que se realizan a precio de laboratorio y con descuentos por volumen u oferta, implica un ahorro respecto a la compra en oficina de farmacia cercano al 60 por ciento y en 2022 se cuantifica en 594.226 euros.
A ese ahorro se añaden los productos sanitarios suministrados a estos centros por parte de Atención Primaria, y que incluyen apósitos, absorbentes, bolsas de colostomía o material de curas. La atención farmacéutica, además, incluye la revisión y validación de todos los tratamientos prescritos, una labor que desarrollan farmacéuticos especialistas y que cobra especial importancia en cada transición asistencial de los residentes, tras una intervención o un ingreso hospitalario, por ejemplo.
Con la unión de estas dos nuevas residencias, el abastecimiento del depósito de medicamentos y la atención farmacéutica que presta el HUBU alcanza ya a seis residencias de titularidad pública. Todas ellas ubicadas en Burgos capital.
La dificultad para deglutir puede llegar a afectar a un 30-40% de personas mayores de 65 años y a un 10-15% de pacientes ingresados.
La OMS llama la atención sobre esta patología con motivo del Día Mundial de la Hepatitis
Los pacientes de Pediatría vuelven a disfrutar de la sala de cine, así como de las visitas de Terapiclowns
El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa
Escolares de Primaria vivirán la experiencia de ser trabajadores por un día en el espacio Burgos Industria
El presidente de FAE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia burgalesa en la patronal
Se trata de una jornada para visibilizar la alianza de universidades europeas RUN-EU y su contribución a la candidatura Burgos 2031








