El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
¿Cuánto cuestan las tasas de Tráfico? En 2022 se recaudaron 101 millones de euros
Las tasas van desde los 94,05 por obtener el carné hasta los 24,56 para renovar 0 28,87 si se han perdido los puntos
La Jefatura Central de Tráfico recaudó más de 101 millones de euros en 2022 en concepto de la tasa pública aplicable para la obtención del permiso de conducir que este año se sitúa en casi 100 euros.
La Dirección General de Tráfico cuenta con 69 jefaturas provinciales y oficinas locales en las que el pasado año se ingresó un total de 101.627.390 euros, según los datos aportados por el Gobierno en respuesta a una pregunta parlamentaria escrita del grupo popular.
Para obtener el carné de conducir de cualquier clase hay que pagar este año 94,05 euros. Esta tasa es el impuesto que el alumno tiene que pagar a Tráfico para tener la opción de ser examinado tanto de teórica como de práctica.
La tasa ofrece dos convocatorias a examen englobando la teórica y la práctica, de tal forma que cada vez que se acumulan dos suspensos, hay que pagar la renovación.
La tasa para licencias de conducción es de 44,58 euros, de 28,87 euros si se han perdido los puntos y de 24,58 euros para renovar el carné.
Todos estos precios son únicos para todo el territorio nacional y se actualiza a principios de cada año, conforme a los Presupuestos Generales del Estado.
La oficina provincial de tráfico de Barcelona fue la que más recaudó el pasado año, en concreto 682.252 euros, seguida de la de Valencia (176.455 euros), Guipúzcoa (110.519 euros), Murcia (102.807 euros), oficina local de Cartagena (83.520), la jefatura de Santa Cruz de Tenerife (81.883) y la de Málaga (80.964 euros).
Por el contrario, las que menos ingresaron en concepto de tasas fueron la oficina local de Elche (3.557 euros), las jefaturas provinciales de Palencia (3.856) y Zamora (4.797) y la oficina de Talavera y la jefatura de Córdoba (4.890 euros cada una de ellas).
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos









