Se trata de una jornada para visibilizar la alianza de universidades europeas RUN-EU y su contribución a la candidatura Burgos 2031
Burgos tendrá una red de distribución de energía térmica
La empresa deberá pagar al Ayuntamiento un canon anual de 480.000 euros.
Burgos tendrá una red de distribución de energía térmica que llegará a una parte importante de la ciudad, tanto en zona residencial como de servicios e industrial, ha informado la portavoz del Ayuntamiento, Nuria Barrio.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves el pliego de condiciones para el concurso que permitirá seleccionar la empresa que desarrollará el proyecto en régimen de concesión por un periodo de 35 años.
Será la empresa la que realice toda la inversión tanto para construir y equipar la planta de generación de calor a partir de combustibles ecológicos y sostenibles como la red subterránea de canalización y distribución, que requerirá unos 15 millones de euros. Además, la empresa deberá pagar al Ayuntamiento un canon anual de 480.000 euros.
La portavoz ha explicado que una vez se adjudique la concesión, la empresa dispondrá de ocho meses para ejecutar la red de calor y dieciséis más para su puesta en servicio.
Será mañana martes, 30 de septiembre, y el 1 de octubre y contarán con la participación de la embajadora de Bosnia y Herzegovina en España
El abogado de las exclarisas confía en que la Audiencia Provincial frene la orden de desalojo hasta resolver los recursos contra la sentencia de julio
Recibe en el 'Spain Smart Water Summit' 2025 el reconocimiento al proyecto 'Digitaguabur + WEBUR', que sitúa a Burgos como referente nacional en innovación hídrica