Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
La solidaridad burgalesa permite superar las 20.600 donaciones de sangre durante el último año
Datos que, como señalan desde la Hermandad de Donantes, sitúan a la provincia en las primeras posiciones a nivel nacional
La solidaridad de los burgaleses ha permitido registrar un notable aumento de las donaciones de sangre, un 4,8%, hasta alcanzar las 20.683 donaciones durante 2022, porcentaje que sitúa a Burgos en las primeras posiciones a nivel nacional, según datos de la Hermandad de Donantes.
Durante este fin de semana ha tenido lugar la reunión anual de representantes provinciales y junta rectora. Encuentro durante el que el presidente de la Diputación provincial, César Rico, felicitó a los delegados por su dedicación altruista durante la pandemia, por estar a pie del cañón y les trasladó que "vuestra labor es imprescindible e insustituible".
"La sociedad tiene mucho que agradeceros y tenemos que hacer un ejercicio de pedagogía para animar a las 108.000 personas residentes en la provincia". En este sentido apuntó que para el próximo año deberá estar firmado el convenio de colaboración entre la Diputación y la Hermandad para "mejorar" los resultados en la provincia.
Por su parte, el presidente de la Hermandad, Francisco del Amo, que tuvo palabras de agradecimiento para donantes y delegados, espera mejorar estas cifras en 2023 con la ampliación de horarios en las colectas. En este sentido, hizo extensivo su reconocimiento al Chemcyl por el esfuerzo que está haciendo para mejorar el servicio en Burgos.
Del Amo, que informó de las intervenciones que demandan más cantidad de sangre en los centros hospitalarios, señaló las bajas reservas existentes que se tienen en los distintos grupos de sangre son bajas. En cuanto a los registros provinciales, indicó que de las 35 delegaciones, excepto media docena que se han mantenido, las restantes, por causas diversas, han descendido en el número de donaciones, razón por la que invitó a los presentes a animar a donar a las personas de sus respectivas localidades y especialmente a los jóvenes.
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso
La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031