El número de especies de mariposas amenazadas ha aumentado un 76 % en diez años, impulsado por la agricultura intensiva, la contaminación y el cambio climático.
La Alianza UPA-COAG denuncia la desigualdad entre comunidades al pasar la ITV de tractores y maquinaria
Reclaman a las ITV de Castilla y León un descenso del 50 % del coste de la inspección de la maquinaria remolcada
La Alianza UPA-COAG una nueva situación que perjudica al sector en Castilla y León, argumentando que es la comunidad autónoma donde "más caro" resulta pasar la ITV a los tractores y a la maquinaria remolcada.
Desde la organización califican de "abusivo" y de un "desmesurado" afán recaudatorio el tributo que deben pagar los agricultores y ganaderos de la región a estas empresas, alegando que la "consejería de Industria de la Junta de Castilla y León debería actuar para que no salgan tan dañados los profesionales agrarios de esta comunidad autónoma".
Aportan datos: "Mientras un agricultor castellano y leonés tiene que pagar 39 euros al pasar la ITV de los tractores o de la maquinaria remolcada como sembradoras, empacadoras, remolques, palas de carga o rodillos, sus compañeros de otras regiones como Galicia o Cantabria pagan 21 y 29 euros respectivamente".
Así, la organización reclama al Gobierno regional que "haga algo y no mire a otro lado", aunque "solo sea" para cumplir sus promesas de "velar por los intereses del sector primario".
De igual modo, reclaman a las ITV de Castilla y León un descenso del 50 % del coste de la inspección de la maquinaria remolcada, como ocurre por ejemplo en Aragón, respecto a la ITV de los tractores, puesto que "no tiene ningún sentido que se cobre lo mismo por una máquina compleja como puede ser un tractor que por un accesorio más sencillo y simple como puede ser un remolque".
Finalmente, La Alianza UPA-COAG urge al Gobierno autonómico que "de ejemplo y hago un gesto por el sector y por las economías de los agricultores y ganaderos", y más en una situación como la actual con "elevadísimos" costes de producción y con una rentabilidad bajo mínimos. Además, la situación es doblemente "sangrante" en Castilla y León si tenemos en cuenta el agravio comparativo que sufren los profesionales del sector de aquí, respecto a los de otras comunidades autónomas.
Esta línea de subvenciones busca impulsar la modernización de las explotaciones y mejorar su eficiencia
Las actuaciones mejoran la competitividad agraria y contribuyen a fijar población en el medio rural mediante empleo y gestión eficiente del agua
La consejera recalca que "no prioriza al agricultor a título principal y diluye las políticas de desarrollo rural"