El encuentro ha sido a puerta cerrada en la sede de la Generalitat en la capital belga; Puigdemont ha convocado este miércoles a la cúpula de JxCat en Waterloo
Carolina Darias sobre la retirada de las mascarillas en los transportes públicos: será "no muy tarde"
La ministra de Sanidad asegura que será cuando la situación epidemiológica y los expertos "lo aconsejen".
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que "no muy tarde" se va a tomar la decisión de eliminar la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los transportes públicos, si bien ha comentado que será cuando la situación epidemiológica y los expertos "lo aconsejen".
"Esperemos que si la situación sigue así podamos tomar una decisión que no sea muy tarde pero, como siempre, iremos de la mano de las personas expertas", ha comentado Darias en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, a la pregunta de hasta cuándo se van a utilizar las mascarillas en los transportes públicos.
Dicho esto, la ministra ha reconocido que la situación epidemiológica en España es "muy estable" y ha destacado el importante papel que juega, y ha jugado, la vacunación contra el coronavirus. Por ello, ha reiterado la petición de que la población se vacune con la segunda dosis de recuerdo para seguir protegiendo y "salvando vidas".
Finalmente, y respecto al repunte del coronavirus en China, Darias ha informado de que por ahora sólo se han detectado dos casos positivos en todos los vuelos que han llegado a España procedentes de China y, una vez secuenciados, se ha visto que son variantes conocidas.
"Seguimos con una hoja de ruta planificada en la que el Gobierno ha actuado con anticipación y con coordinación, tanto con la Unión Europea comunicando todas las medidas y con las comunidades autónomas. Si algo hemos aprendido es que necesitamos actuar con estos dos vectores: coordinación y anticipación", ha zanjado la ministra de Sanidad.
El Gobierno confía en alcanzar un acuerdo con Junts para salvar la enmienda a la totalidad y cumplir el compromiso de aplicar la medida en 2025
El reparto se basa en criterios de población ajustada, con la garantía de una quita mínima del 19 % para todas las regiones
Reitera en una entrevista que no convocará elecciones ni aunque el Congreso rechace el proyecto de presupuestos