Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
El Ayuntamiento pide a la Junta que la fiesta de la Cecina sea de Interés Turístico Regional
El barrio burgalés de San Pedro de la Fuente acoge cada 22 de febrero esta fiesta durante la cual se lleva a cabo el tradicional reparto de cecina
La Gerencia Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Burgos formalizó el pasado 15 de diciembre ante la Junta de Castilla y León la solicitud de declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional de la Fiesta de la Cátedra de San Pedro, también conocida como Fiesta de la Cecina, una de las fiestas más reconocidas de la capital burgalesa y que se celebra todos los años el 22 de febrero coincidiendo con la celebración de las fiestas del barrio de San Pedro de la Fuente.
Para llevarlo a cabo se ha realizado una memoria de 250 páginas para justificar y motivar esta solicitud de una fiesta que se desconoce cuando empezó a celebrarse (se cree que fue en el 978) pero que tiene "un gran arraigo popular y se conmemora en uno de los barrios cuyo origen es tan antiguo como casi lo es el de la propia ciudad de Burgos". Estos son los dos ejes que vertebran la solicitud presentada por el Consistorio quienes aseguran que la celebración tiene "los ingredientes necesarios para su declaración y difusión como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León", y así se lo hicieron saber a la Junta.
De aprobarse esta solicitud, la Fiesta de la Cecina se convertiría en la cuarta festividad de Burgos que pasaría a ostentar el título de Interés Turístico de Castilla y León después de que a principios de año lo obtuviera la Fiesta de Los Titos de Gamonal, que se une al Día de la Peñas o del Burgalés Ausente. La Junta cuenta con cinco meses para dar una respuesta aunque aseguró que puede retrasarse por faltqa de personal.
Rosario Pérez Pardo ha recordado que también han enviado a la Junta la solicitud y documentación para la declaración de los Gigantillos, Gigantones y Danzantes de Burgos como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Inmaterial, de la que todavía no han recibido respuesta.
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso