Es la atleta española con discapacidad más laureada de la historia
La triple campeona paralímpica, Michelle Alonso, anuncia su retirada
La tinerfeña, de 28 años, ha sido una de la grandes estrellas de la natación paralímpica española
La nadadora española Michelle Alonso, triple campeona paralímpica de los 100 metros braza, pondrá fin a su etapa en la alta competición y así se lo ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español (CPE), anunció este jueves el organismo.
La tinerfeña, de 28 años, ha sido una de la grandes estrellas de la natación paralímpica española y nadie pudo batirla en los Juegos Paralímpicos de Londres, de Río de Janeiro ni de Tokio, donde se coronó la 'reina' de los 100 metros braza de la clase SB14 para deportistas con discapacidad intelectual.
Alonso, apodada 'La Sirenita', ya había anunciado el pasado lunes, durante la Gala del Deporte de la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife debido a sus reticentes problemas en el hombro derecho, que no le impiden seguir nadando, pero sí en la alta competición. "Seguiré nadando, pero ya de élite, lo siento, pero no puedo, ha sido una decisión muy difícil para mí, la verdad", confesó.
Además, de sus oros paralímpicos, Alonso, abanderada en la Ceremonia de Inauguración junto al ciclista Ricardo Ten en Tokyo 2020, fue también triple campeona del mundo, con su última conquista hace unos meses en Madeira (Portugal) y pese a sufrir igualmente una extraña alergia al cloro.
Siempre bajo la tutela de José Luis Guadalupe, 'Guada', el entrenador que la ha forjado desde que era una niña y la convirtió en una de las mejores del mundo, primero en el Ademi Tenerife y luego en el Midayu, la canaria se retira como la poseedora del actual récord del mundo de los 100 braza, con un crono de 1:12.02 con el que se coronó por tercera vez en Tokio. También posee la Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo, reconocimiento que le concedió el Consejo Superior de Deportes en 2013.
"El CPE agradece a Michelle todo lo que ha dado al deporte paralímpico español, lo que ha supuesto en la difusión del deporte paralímpico y en la normalización de la imagen social de los deportistas paralímpicos y las personas con discapacidad en general y de los deportistas con discapacidad intelectual en particular", señaló el organismo en un comunicado.
El comité también quiso destacar que "por encima del deporte, los éxitos y las medallas están siempre las personas" y por ello que "continuará al lado" de la nadadora tinerfeña, "ayudando a su total restauración de la lesión".
El portugués, que entrena con Enrique Pascual desde 2022, logró el oro en un final de foto finish ante Jake Wightman
El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas
La atleta soriana iguala el puesto que logró en los Juegos Olímpicos de 2021 y reafirma su condición de referente del mediofondo español