El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón
Diez residentes del HUBU se forman mediante cirugía experimental
El curso de cirugía laparoscópica en modelo animal alcanza su octava edición como recurso esencial en la formación de los futuros especialistas
El VIII curso experimental de Cirugía Laparoscópica ha permitido a diez médicos residentes del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) adquirir destreza en diversos procedimientos quirúrgicos; desde los más básicos como las suturas, hasta más avanzados como la colecistectomía (extirpación de la vesícula), técnicas antirreflujo, resección de colon y trompas, esplenectomía (extirpación del bazo) y anastomosis intestinales.
Se trata de la octava edición de este curso, que se ha realizado en sesiones de cuatro horas durante dos días en los quirófanos del Hospital Divino Valles, y que ha sido impartido por tres adjuntos de cirugía a los que se ha sumado la veterinaria responsable del correcto tratamiento de los modelos animales, según informaron hoy desde el Complejo Asistencial de Burgos.
Esta formación es esencial para que los alumnos -residentes de Cirugía General, Pediátrica y Urología- se ejerciten antes de participar en intervenciones con pacientes y requiere que todos los formadores dispongan de las categorías pertinentes que la administración exige para la experimentación con animales.
La Unidad de Formación Continuada es la responsable de la organización de este curso, cuya realización un año más ha sido posible gracias a la Unidad de Investigación, encargada de agilizar la gestión de los trámites normativos y acortar todos los plazos para la obtención de los permisos legales necesarios.
Ha sucedido en Bélgica. El perro, un american bully, no puede viajar en avión debido a su fisonomía
El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte
Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente