Desde el consistorio se señala que la multa de 1.200 euros interpuesta por la CHD será derivada al infractor
La nueva EDAR de Castrojeriz soluciona las carencias de la anterior, tras una inversión de casi 950.000 euros
La Junta destinará 14 millones de euros a las 250 depuradoras que tiene proyectadas
La nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la localidad burgalesa de Castrojeriz soluciona las deficiencias de la anterior instalación, que databa de 1997, según ha señalado durante una visita a las instalaciones el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
La renovación de la depuradora, que desde octubre tiene capacidad para una población equivalente de 2.335 habitantes, ha supuesto una inversión de casi 950.000 euros, cofinanciada al 20 por ciento por el Ayuntamiento de Castrojeriz y al 80 por ciento por la Junta de Castilla y León. La construcción de esta instalación se enmarca dentro del programa de depuración de poblaciones de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Burgos, provincia en la que se ha previsto la ejecución de 26 nuevas depuradoras.
Estos proyectos conllevarán una inversión aproximada de catorce millones de euros, que se engloba dentro de una de 127 millones de euros, prevista en el conjunto de Castilla y León, donde se proyectan 250 depuradoras. En el caso de Castrojeriz, la anterior planta se configuraba por un sistema de depuración mediante lagunaje, compuesto por cuatro lagunas que depuraban las aguas residuales a través de un proceso de digestión anaerobio dirigido y controlado mediante la aplicación de bacterias.El colector principal transportaba una gran cantidad de agua, con mucha dilución en las estaciones de invierno y primavera, mientras que, en las estaciones menos lluviosas, verano y otoño, aumentaba sensiblemente la concentración de contaminantes.
Tras analizar esta situación, se concluyó que ni las concentraciones del efluente, ni el rendimiento del sistema de depuración cumplían con lo establecido en la directiva europea. En base a todo ello, se diseñaron las obras que han supuesto la mejora de la EDAR, y así conseguir que los valores actuales de vertido del agua tratada estén dentro de los límites permitidos.
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
La entidad, con presencia en Burgos y Soria, celebrará en Quintanar de la Sierra el primer Concejo de municipios forestales de España
El consejero de Movilidad inaugura la primera marquesina en la red metropolitana de Segovia, y la implantación definitiva del proyecto en 2.610 rutas de autobús.