Con el firme compromiso de luchar por la educación pública en la provincia de Segovia, y la dignificación de la labor docente
ANPE Burgos presenta su candidatura buscando la mejora de las condiciones laborales del profesorado
Integra a 160 docentes de Burgos, de todas las etapas y especialidades, y aspira a ?mejorar la calidad del sistema educativo?
El sindicato ANPE Burgos ha presentado su candidatura para las elecciones sindicales del próximo 1 de diciembre en las que se eligen a representantes de la Junta de Personal Docente no Universitario de la provincia. En Burgos el número de miembros a elegir son 27 aunque estas elecciones también tienen repercusión para su representatividad dentro de la Mesa Sectorial de la Comunidad.
Su presidenta, Mª José Santamaría Nuño, presentó el pasado 4 de noviembre su candidatura de 160 docentes de todas las etapas educativas y especialidades, lo que es reflejo del apoyo del profesorado al sindicato. Una vez presentada y revisada dicha candidatura fue proclamada definitiva el pasado viernes 14, siendo la lista más fuerte de todas las presentadas entre el resto de sindicatos.
ANPE Burgos insiste en la importancia de estas elecciones para poder velar por una mejor atención al profesorado. Durante los próximos cuatro años se proponen una serie de claves dirigidas a mejorar las condiciones laborales de los docentes: reducción de horarios lectivos; reducción de la jornada laboral para mayores de 55 años; ratios más bajas por aula teniendo en cuenta al alumnado con NEAE que repercuta en una mejor atención a la diversidad; la integración de todos los docentes en el grupo funcionarial A1; mejoras en la conciliación familiar y laboral; la ampliación de permisos y licencias así como la recuperación de ayudas de fondo social; la formación permanente dentro del horario lectivo; la estabilización de plantillas con amplias ofertas de empleo a través de un sistema de acceso más objetivo y transparente; la mejora de la oferta de vacantes en el Concurso General de Traslados; actualización de los ROC para recuperar el protagonismo de los Claustros; el cobro simultáneo de la carrera profesional y los sexenios; el desarrollo de una jubilación anticipada que integre a todos los docentes; la reducción de la burocracia; diferentes medidas de ámbito salarial como la equiparación con otras CCAA, la actualización del kilometraje o el cobro de los meses de verano, etc
Con el lema "Llegó la hora de la enseñanza pública y de su profesorado", el sindicato ha presentado sus 12 reivindicaciones al inicio de la campaña electoral
Las elecciones sindicales a delegados para las Juntas de Personal Docente No Universitario en la Enseñanza Pública se celebran el próximo 1 de diciembre
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es