La decisión es en rechazo al genocidio contra Palestina
'La Divina Comedia' de Dante vista por Dalí, Doré, Nattini y Barceló
La muestra, finalista de los premios EXPONE 2022, llega al Arco de Santa María
La Fundación Obra Social de Castilla y León ha inaugurado hoy en Burgos su exposición itinerante 'La Divina Comedia en el Arte' Después de Zamora, Valladolid, Salamanca y León la exposición llega al Arco de Santa María de la capital burgalesa.
La Divina Comedia de Dante ha servido de inspiración a todo tipo de artistas para crear obras de disciplinas muy variadas como la ilustración, el grabado, la pintura, la música y el cine. La exposición muestra, por medio de xilografías de Dalí, primeras ediciones de Doré, Nattini y Barceló, y obras de autores contemporáneos, la visión personal y única que cada uno de los artistas ha tenido del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, los tres espacios ultraterrenos en los que se desarrolla el viaje de Dante.
Esta exposición itinerante la forman 67 obras, entre las que hay 40 xilografías originales de Dalí firmadas por él, 15 libros entre los que se encuentra la primera edición de la Divina Comedia ilustrada por Amos Nattini y la primera edición española de las láminas de Gustave Doré, y el famoso sofá Dalilips de Dalí y Óscar Tusquets.
Comisariada por el Conservador del Museo Casa Botines Gaudí de León, Carlos Varela Fernández, y por el profesor de Historia del Arte de la Universidad de León, Cesar García Álvarez, 'La Divina Comedia en el arte' ha sido finalista de los premios EXPONE 2022.
Además, se pondrán a la venta más de 46.000 entradas para 37 actividades culturales y 42 pases, un 60% más que en 2023
El autor leonés presenta su última novela en el Palacio de la Isla mañana acompañado por Héctor Escobar, editor de Eolas Ediciones
El lote incluye 29 instrumentos musicales, guitarras y ukeleles, firmados por Arde Bogotá, Rozalén, Dani Martín, Zahara, Ginebras, Surpersubmarina o Dani Fernández