111 profesionales han velado desde la base instalada en Sotillo de la Adrada por la seguridad de los montes
Principio de acuerdo para extender progresivamente el operativo de incendios durante todo el año
Se espera que los trabajadores que prestaban servicio unos meses se incorporen de forma progresiva a las tareas de prevención y a los tratamientos selvícolas
Principio de acuerdo de la mesa forestal para renovar y mejorar el operativo contra incendios de Castilla y León. La Junta, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE, tienen perfilado el modelo técnico que implantará la Comunidad y que recoge una ampliación progresiva de las actividades hasta alcanzar los 12 meses del año, así como una dignificación de los empleados públicos y una apuesta por la formación continuada.
Fuentes de la negociación confirmaron a Ical que se había cerrado un acuerdo sobre la parte técnica tras seis reuniones en unos meses en los que se han sucedido importantes incendios forestales en Castilla y León, que se han cobrado tres vidas. Las conversaciones entre las partes fructificaron este miércoles y se espera que el acuerdo final se firme la próxima semana.
En concreto, la representación sindical destacó que se ha logrado el compromiso de la Junta, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, de "dar una vuelta" al operativo, por lo que la Administración tendrá que presentar a sindicatos y patronal un documento que contemple un acuerdo plurianual para extender la actividad de cuatro meses y medio de ahora a seis, nueve y 12 meses.
Con ello, según indicaron dirigentes sindicales, se pretende impulsar la profesionalización y la dignificación de los trabajadores públicos, ya que se exige que todas las plazas de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), las categorías y las subidas de nivel figuren en el convenio de función pública el 1 de enero de 2023. De esta forma, se espera que los trabajadores que prestaban servicio unos meses se incorporen de forma progresiva a las tareas de prevención y a los tratamientos selvícolas, así como a las oficinas comarcales.
En esa línea, este principio de acuerdo, que admiten desde la Junta, aunque precisan que faltan flecos por cerrar, también contempla una mejora en la "calidad" del avituallamiento que recibe el personal durante los incendios, así como una mejor formación continuada de las plantillas, dada la peligrosidad de su trabajo al tener que enfrentarse al fuego.
Las partes esperan poder firmar en unos días, previsiblemente la próxima semana, el acuerdo de esta mesa del Diálogo Social.
El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario