Un varón de unos 50 años
Más de 25.000 visitantes pasan por el Centro de Recepción de Turistas de Burgos de junio a septiembre, un 4% menos
Casi un 70 por ciento del total de visitantes extranjeros llegaron a la capital burgalesa en peregrinaje por el Camino de Santiago Francés
Más de 25.000 visitantes han pasado por el Centro de Recepción de Turistas (Citur) de la capital burgalesa de junio a septiembre, según ha señalado este viernes la presidenta de la Gerencia Municipal de Cultura, Rosario Pérez.
El centro alcanzó esta cifra en los meses de junio, julio y agosto, cuando 17.783 turistas nacionales se acercaron a solicitar información a Citur, mientras que fueron 7.325 los visitantes extranjeros que hicieron lo propio.
Rosario Pérez, quien ha insistido en que no todos los turistas que recibe la ciudad pasan por las instalaciones situadas en la calle Nuño Rasura, ha explicado que esta cifra supone una caída del cuatro por ciento respecto al verano de 2021 y un 25 por ciento en relación al de 2019, con anterioridad a la declaración de la pandemia.
La presidenta de la Gerencia Municipal de Cultura ha sostenido que ha sido "un verano raro" condicionado por diferentes factores, como las sucesivas olas de calor que han afectado a la ciudad.
En relación al perfil del visitante, ha explicado que predominantemente ha sido nacional, con pernoctaciones de varios días y con salidas a algunos recursos de interés de la provincia.
Turismo nacional
Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid ha aportado más de 3.600 visitantes, mientras que más de 2.100 provenían de Cataluña y algo más de 830 de la Comunidad Valenciana.
En lo que respecta al turismo extranjero, Francia aportó casi 2.000 visitantes, casi 750 Italia, más de 720 Alemania, cerca de 600 los Países Bajos y más de 550 provenían desde Reino Unido.
De ellos, un elevado número, casi un 70 por ciento del total de visitantes extranjeros, llegaron a la capital burgalesa en peregrinaje por el Camino de Santiago Francés.
El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa
Escolares de Primaria vivirán la experiencia de ser trabajadores por un día en el espacio Burgos Industria
El presidente de FAE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia burgalesa en la patronal
Se trata de una jornada para visibilizar la alianza de universidades europeas RUN-EU y su contribución a la candidatura Burgos 2031








