Biden desplaza a Madrid el coche oficial más famoso del mundo, una auténtica fortaleza sobre ruedas capaz de resistir todo tipo de ataques
El Gobierno de EEUU divulga el informe que llevó al FBI a registrar la casa de Trump
Parte del texto está oculto, según el Gobierno para proteger a testigos citados en las pesquisas
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha divulgado el informe con el que el FBI reclamó acceder a la mansión del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago (Florida), donde la agencia federal de seguridad esperaba encontrar documentos clasificados.
El documento, de 36 páginas, recoge una batería de argumentos con los que el FBI justificó la necesidad de allanar por primera vez la residencia de un antiguo presidente de Estados Unidos. Parte del texto está oculto, según el Gobierno para proteger a testigos citados en las pesquisas.
El FBI sitúa el origen de las sospechas en los documentos "altamente clasificados" descubiertos a principios de año en la vivienda de Trump por los Archivos Nacionales, responsables de custodiar material histórico. Los agentes descubrieron 184 documentos únicos y con marcas expresas de que se trataba de información secreta, 25 de ellos con el sello de 'top secret'.
Los investigadores dieron por hecho que, si registraban la mansión, encontrarían más documentos teóricamente protegidos, como finalmente ocurrió, informa NBC News. El FBI se incautó durante el registro de once lotes de materiales clasificados, lo que venía a confirmar sus sospechas.
Trump se ha apresurado a defenderse ante lo que ha descrito como "una treta total de relaciones públicas" por parte del FBI y el Departamento de Justicia. En este sentido, ha señalado que el texto está "muy manipulado" y ha defendido su supuesta voluntad de colaborar.
"No hice nada malo", ha afirmado Trump en su perfil de Truth Social, desde donde también ha señalado al juez del caso, Bruce Reinhart, recriminándole que firmase la orden de registro reclamada por el FBI, según la cadena CNN.
El primer ministro Robert Fico advierte que bloqueará el paquete si no se protege la economía eslovaca ante el veto al gas ruso
El ministro de Defensa de Israel ha ordenado al ejército establecer una "ciudad humanitaria" sobre las ruinas de Rafah para trasladar allí a unos 600.000 palestinos
El presidente estadounidense posterga de nuevo al 1 de agosto la posibilidad de establecer aranceles a los productos que entren al país norteamericano desde Europa
El sabueso belga salvó a nueve personas y fue condecorado por Meloni. Su cruel muerte ha provocado una ola de indignación nacional