En el intento de fuga golpeó varias veces a los agentes
Castrillo de la Reina revive desde este viernes la historia de 'Los Siete Infantes de Lara'
La historia cuenta la leyenda que en las bodas de Ruy Velázquez y doña Lambra
La localidad burgalesa de Castrillo de la Reina revive del 12 al 14 de agosto la historia de 'Los Siete Infantes de Lara', según han avanzado los organizadores este miércoles durante la presentación de esta recreación histórica.
Se trata de una de las recreaciones históricas más arraigadas en la provincia, que este año alcanza su trigésima edición con el objetivo de atraer a visitantes a la comarca de la Sierra de la Demanda. La recreación, organizada por los propios vecinos del municipio, tiene su germen en la leyenda de 'Los Siete Infantes de Lara', que narra los acontecimientos acaecidos en esta parte de la provincia de Burgos en los últimos años del siglo X.
Con Garci Fernández como conde de Castilla, cuenta la leyenda que en las bodas de Ruy Velázquez y doña Lambra salieron a relucir rencillas familiares mientras se celebraban unos juegos medievales en los que quedó malherido uno de los primos de doña Lambra, lo que hizo que Ruy Velázquez amenazase con una cruel venganza en la familia de Gonzalo Gustios.
VENGANZA
Fue entonces cuando el marido de doña Lambra escribió a Almanzor para que matasa al noble, lo que hizo que éste acabase en prisión, mientras Ruy Velázquez inició una enfrenta familiar que acabó con la decapitación de los sobrinos de Gustios, los infantes.
Las cabezas de estos infantes fueron trasladadas hasta Córdoba, donde Almanzor se las mostró al prisionero Gustios antes de ponerlo en libertad para que regresase a su casa en tierras de Castilla. Gustios dejó en Córdoba, fruto de una relación con la noble mora Zaida que lo cuidaba en prisión, un hijo bastardo, que siendo adulto acudió a Castilla para conocer a su padre y vengarse.
La representación, que se desarrollará en el atrio de la iglesia de San Esteban con un aforo de 400 personas y para asistir será preciso reservar entradas a través del teléfono 676356766.
Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos
La pedanía burgalesa de Santillán del Agua acoge este sábado 12 de julio la tercera edición de un festival que ya es símbolo rural
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
Frente a la irresponsabilidad, crecen las alternativas éticas como el Hotel Vetoven, que permite a perros y gatos disfrutar también de sus vacaciones