La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
La plataforma A11 Pasos convoca una marcha lenta por los retrasos de las obras de la A-11
Exigen al Ejecutivo nacional que cumpla con su "deuda histórica" con la región
La plataforma A11 Pasos ralentizó la circulación a última hora de esta tarde en la carretera N-122, en el tramo que une las localidades de Quintanilla de Arriba con Castrillo de la Vega, para reclamar al Gobierno de España que destine una partida suficiente en los próximos Presupuestos Generales del Estado para completar la Autovía del Duero.
La llamada 'marcha lenta' de vehículos convocada por la plataforma salió de la parada de autobuses de la localidad vallisoletana de Peñafiel a las 20.00 horas, y se encaminó hacia el tramo mencionado de la N-122 para regresar posteriormente a Peñafiel, según informaron a Ical desde la plataforma convocante.
La 'paralización' del tramo entre Quintanilla de Arriba y Castrillo de la Vega en la N-122 se debe a que, según declaraciones de la delegada del Gobierno en la Comunidad, Virginia Barcones, es el último que el Ministerio tiene previsto realizar de la Autovía del Duero, lo que según la plataforma A11 Pasos "daría lugar a un largo periodo de comunicaciones incómodas, peligrosos accidentes, perjuicios económicos y pérdida de población para toda la comarca".
Por ello, y tras recordar que desde que se licitó el primer tramo de la A-11 "han pasado 25 años y de los 350 kilómetros proyectados solamente están en servicio 150, 45 en obras y 155 en fase de licitación o de redacción del proyecto", la plataforma A11 Pasos reclamó al Gobierno que cumpla con la "deuda histórica que tiene con esta región" destinando en los próximos Presupuestos Generales del Estado la partida necesaria para la realización de esta "imprescindible infraestructura".
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
La entidad, con presencia en Burgos y Soria, celebrará en Quintanar de la Sierra el primer Concejo de municipios forestales de España








