Los hechos se han producido a las 09.22 horas
Terradillos de Sedano podrá restaurar su retablo del siglo XVI
Los 7 vecinos del diminuto pueblo burgalés consiguen en apenas un mes los 30.000? necesarios para recuperar "su joya" gracias al micro mecenazgo
Los siete vecinos censados de Terradillos de Sedano podrán finalmente ver cumplido su sueño: recuperar "su joya", el retablo de Santa Eufemia del siglo XVI de la iglesia. Ayer alcanzaron la ansiada cifra de los 30.000? que se habían propuesto como objetivo óptimo en la campaña de micro mecenazgo que iniciaron a través de la plataforma de la asociación Hispania Nostra (https://crowdfunding.hispanianostra.org/restaurando-el-retablo- mayor-de-santa-eufemia-de-terr adillos-de-sedano/3335).
El objetivo se consiguió gracias a las aportaciones de 385 donantes ?la mayoría de ellos, ajenos al pueblo, pero que han apoyado a los promotores de la iniciativa-. "Mucho ánimo por la gran labor que estáis haciendo, ojalá otros pequeños pueblecitos hiciéramos lo mismo", ha escrito Diego, del vecino municipio de La Nuez de Arriba, en el muro de aportantes de la web.
"Gracias por defender el patrimonio cultural burgalés", escribe Fernando Isla, mientras que Alejandro señala lo "orgullosos que estarán vuestros queridos abuelos. Donde estén, seguro que os echan una mano". "Una pareja franco-andaluza encantada de ayudaros. Cuando resplandezca de nuevo el retablo, estaremos encantados de ir a verlo", firman Stéphane y Ernesto.
Hace apenas tres semanas, a mediados de junio, los vecinos de Terradillos habían reunido 7.165? gracias a las aportaciones de 102 donantes. Gracias a su tesón, a la generosidad de numerosas personas y a muchos medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia, ayer alcanzaron el objetivo óptimo de los 30.000?.
Ahora toca ponerse manos a la obra para recuperar el retablo de Santa Eufemia. "Podemos ver a simple vista cómo muchas de las piezas que componen el retablo están totalmente desencajadas de su ubicación original, bien por el desajuste provocado por el paso del tiempo como por el gran ataque de carcoma. Este ataque ha provocado la desaparición de muchas molduras y elementos sustentantes de su estructura y de igual modo ha provocado roturas en los relieves", señalan los expertos que han realizado los estudios previos de mantenimiento.
"Existen muchas molduras y piezas desaparecidas como consecuencia de roturas y desencolados, pero la mayor causa es el ataque de xilófagos", añaden. Todo esto se podrá resolver a partir de este momento, gracias a la iniciativa y el empuje de los vecinos de Terradillos de Sedano.
La Policía Local de Burgos dispone desde 2010 de una unidad canina, formada actualmente por ocho perros y nueve agentes
Un mapa interactivo recorre todos los municipios de España y de la comunidad donde todavía quedan símbolos sin retirar
El duelo se celebrará en el estadio del equipo francés, el Francis-Le Blé, el próximo 30 de julio a partir de las 18.00 horas
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana asegura que "pasamos del rescate bancario al rescate ciudadano"
El Programa Cantera impulsa a 148 entidades, con especial apoyo al deporte base y adaptado
Miguel Ángel Ferrras lleva ejerciendo la profesión cuarenta años con sus visitas a explotaciones ganaderas y la atención de urgencias. Hoy compartimos un día con él
El proyecto de Red Eléctrica de España reforzará la red de transporte entre Burgos y Soria y facilitará la integración de renovables