La generación dorada de España sigue brillando: entre consolidaciones, lesiones, fichajes millonarios y el adiós de leyendas, el presente de los héroes de Berlín
Comienza el juicio que amenaza con diez años de prisión a Brittney Griner por entrar en Rusia con dos cartuchos de vapear
El Kremlin dice que no hay motivación política y acusan a la pívot norteamericana de contrabando de hachís
El juicio contra la jugadora estadounidense de la WNBA Brittney Griner ha comenzado en un tribunal cerca de Moscú, en la capital rusa, acusada por supuesto contrabando de drogas por el que se puede enfrentar hasta a diez años de prisión.
La atleta, que está en prisión preventiva desde febrero, ha visto prolongada esta medida cautelar --por cuarta vez-- hasta el 20 de diciembre.
Griner fue detenida tras tratar de ingresar en Rusia desde Nueva York a través del aeropuerto de Sheremetyevo de Moscú, donde encontraron cannabis en su equipaje. El fiscal ha revelado este viernes detalles sobre los cargos.
"Siendo (Brittney Griner) muy consciente de que está prohibido transportar sustancias estupefacientes en la Unión Económica Euroasiática, compró dos cartuchos que contenían 0,252 y 0,45 gramos de aceite de cannabis", ha explicado el fiscal, según recoge la agencia rusa TASS.
Asimismo, el Kremlin ha asegurado que el arresto de Griner "no puede tener una motivación política".
"Los hechos son que una atleta famosa fue detenida con compuestos prohibidos que contenían sustancias estupefacientes. La legislación rusa tiene disposiciones que estipulan el castigo por tales delitos. Sin embargo, esto es solo una declaración de con qué ha sido detenida y de lo que está en nuestra legislación", ha señalado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Las autoridades rusas encontraron cartuchos para vapear aceite de hachís en su equipaje a la jugadora de los Phoenix Mercury, que se enfrenta ahora a una pena de entre cinco y diez años de prisión.
El corredor del Lidl se impone en Laval y estrena su palmarés en la ronda gala; Pogacar mantiene sin cambios el liderato
Luis Enrique y Maresca se miden en una final de alto voltaje entre proyectos millonarios, estilos gemelos e idea de marcar una época
El murciano y el italiano elevan su rivalidad en la Catedral del Tenis por el trono de Wimbledon