Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Desciende por segundo año consecutivo el número de animales abandonados en España
La suma total de mascotas recogidas el año pasado por las protectoras ascendió a 285.000, un millar menos que en 2020
Las protectoras españolas recogieron 285.000 perros y gatos en 2021, 1.000 menos que el año anterior --286.000 en 2020-- y un 7% menos del número de animales que se recogían antes de la pandemia de coronavirus, ha informado la Fundación Affinity en un comunicado este lunes.
Así se desprende del Estudio 'Él Nunca lo Haría' 2021 de la fundación que constata que "el abandono y la pérdida constituyen el principal problema de bienestar y calidad de vida" de los perros y gatos en España.
La llegada de perros a los refugios ha aumentado en 2021 (3%), tras un fuerte descenso del 12% en 2020 debido a la disminución de animales perdidos y abandonados durante los meses de confinamiento. En total se recogieron 168.000 canes,
En el caso de los gatos, su llegada a las protectoras se ha reducido en un 5%, lo que representa el primer descenso que se observa en el informe en los últimos cinco años.
Para la fundación, el uso del microchip, la esterilización, la educación y la adopción son las cuatro estrategias "más importantes" para prevenir y minimizar las cifras de abandono de animales de compañía en España.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada