El maestro ceremoniero será el que pronuncie la fórmula 'Extra omnes', al que se suma la mano que abrirá y cerrará con llave los portones de la Capilla Sixtina
La presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica pide que no cunda el "pánico innecesario" ante la variante ómicron
"Lo que estamos viendo en Sudáfrica y, recordemos, estoy en el epicentro, es muy débil", ha asegurado.
La presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica y una de las descubridoras de la variante ómicron del coronavirus, la doctora Angelique Coetzee, ha pedido que no cunda el "pánico innecesario" ante esta nueva modalidad, cuyos síntomas son, según los datos que baraja en estos momentos, "muy débiles".
"Lo que estamos viendo en Sudáfrica y, recordemos, estoy en el epicentro, es muy débil. Para nosotros son casos leves", ha declarado a la cadena BBC. "Estoy bastante segura de que en Reino Unido", donde se han confirmado dos casos, "existe un pánico innecesario, aunque dentro de dos semanas podría estar diciendo lo contrario".
Poco antes, el ministro de Salud británico, Sajid Javid, llamó a la cautela tras avisar que existen motivos para pensar que las vacunas actuales son "menos eficaces" contra la ómicron y defendió las medidas de restricción anunciadas ayer por el primer ministro, Boris Johnson, entre ellas el retorno a la mascarilla.
"Es una aproximación proporcionada y equilibrada", ha explicado a Sky News, si bien reconoció que "todavía no se sabe gran cosa" más allá del hecho de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha descrito la ómicron como una "variante de gravedad preocupante".
Respecto a las evoluciones de las últimas horas, Austria ha detectado su primer caso sospechoso de la variante en un viajero que regresó a Tirol en los Alpes desde Sudáfrica la semana pasada.
Tras el chequeo inicial por parte del departamento de virología de Innsbruck, apareció sospecha específica de que podría tratarse de la nueva mutación del virus, según informaron las autoridades en un comunicado recogido por ORF.
Sin embargo, la confirmación requiere una secuenciación adicional en los próximos días. También se ha sabido que Filipinas prohibirá temporalmente los vuelos procedentes de siete países europeos hasta el 15 de diciembre en respuesta a la aparición de esta variante.
Se trata precisamente de Austria, así como República Checa, Hungría, Países Bajos, Suiza, Bélgica e Italia, según el portavoz presidencial Karlo Nograles. Estos países se unen a Sudáfrica, Botsuana, Namibia, Zimbabue, Lesoto, Esuatini y Mozambique, informa la cadena filipina ABS-CBN.
Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle descollan como candidatos, aunque el arzobispo de Budapest, Peter Erdö, resuena entre los conservadores
El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
El mandatario ordena la reapertura de la legendaria prisión para encarcelar a los criminales más peligrosos, reviviendo el legado de Al Capone, fugas imposibles y rebeliones