El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Otro récord histórico en España por Navidad, ahora en la cesta de la compra: angulas, almejas, ostras, cordero...nada ha estado nunca tan caro
En concreto, las angulas son el producto que más ha subido.
Las angulas, las almejas, las ostras, el cordero lechal y el besugo son los alimentos que más han encarecido sus precios de cara a la Navidad, con subidas históricas, mientras que los percebes, la merluza, la pularda y el redondo de ternera los que más han bajado sus cotizaciones, según el observatorio de precios de la OCU.
En concreto, las angulas son el producto que más ha subido, un 53%, seguidas de las almejas (+36%), las ostras (+28%), el cordero lechal (+22%) y el besugo (+15%), revela la OCU, que precisa que ninguno de ellos había estado nunca tan caro. En el lado contrario se sitúan los percebes (-27%), la merluza (-16%), la pularda (-6%) y el redondo de ternera (-5%).
Otros productos, como los langostinos, el jamón ibérico o la lombarda apenas han variado sus precios respecto al año pasado por estas fechas.
Según los datos del primer control de precios de los tres previstos por la OCU, la actual subida de precios supone un récord histórico y alcanza un 8% de media respecto a estas mismas fechas del año pasado. Este primer estudio recoge los precios un mes antes de la Navidad, pero también se recogerán después del puente de la Constitución y un tercer control se llevará a cabo los días previos a la Nochebuena.
Para aquellos consumidores que quieran evitar las subidas típicas de Navidad, OCU recomienda adelantar las compras o sustituir los productos más caros por otros alternativos más económicos, que aunque tengan menos demanda pueden resultar igual de interesantes desde el punto de vista nutricional.
Tras las restricciones y contención de 2020 durante las fiestas, el gasto medio por persona se sitúa en 641 euros, con regalos, comidas y celebraciones llevándose la mayor parte de ese gasto.
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%