La mayoría de los visitantes son españoles debido a las dificultades para viajar por la pandemia.
National Geographic elige Atapuerca como uno de sus lugares icónicos para celebrar su 25 aniversario
Un grupo de 50 suscriptores podrán recorrer la cuna de la prehistoria europea
La revista National Geographic España ha elegido los yacimientos burgaleses de la Sierra de Atapuerca como uno de los lugares icónicos seleccionados para celebrar su 25 aniversario, según ha dado a conocer a través de un comunicado recogido por Europa Press la publicación.
Por ese motivo, el enclave arqueológico y el Museo de la Evolución Humana acogerán este sábado, 11 de junio, una de las Experiencias National Geographic para suscriptores, presentada por el arqueólogo Eudald Carbonell, catedrático de Prehistoria, codirector de los yacimientos y vicepresidente de la Fundación Atapuerca.
Durante la jornada, un grupo de 50 suscriptores podrán recorrer la cuna de la prehistoria europea, lugar donde se han descubierto las claves paleontológicas esenciales para comprender la evolución humana, como los cráneos popularmente conocidos como 'Agamenón' y 'Miguelón' o 'Elvis'.
Los yacimientos de Atapuerca han ido revelando importantes realidades de nuestros orígenes, algunas con más de 800.000 años de antigüedad, que confirmaban que la especie humana contaba con un nuevo miembro en su árbol genealógico, el Homo antececessor, el homínido europeo más antiguo que se conoce.
La experiencia National Geographic, que se realiza con la colaboración de la Fundación Atapuerca, comenzará a las 11.30 horas con una recepción en el Centro de Acceso a los Yacimientos de Ibeas de Juarros.
La visita se llevará a cabo en dos partes, de tal modo que el recorrido tendrá lugar por la mañana en la Sima del Elefante, Galería, Gran Dolina y Cueva Fantasma y, por la tarde, se realizará una visita didáctica al MEH, donde se encuentran más de 200 originales hallados en las excavaciones.
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León en 2017 y distinguida como ‘Mejor Iniciativa de Desarrollo Local de Castilla y León’.
La programación cultural de la Junta para el mes de enero incluye 65 exposiciones temporales; 76 visitas guiadas; 42 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 24 actividades musicales y conciertos
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es