Son las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y a falta de incluir la superficie de algunos grandes incendios de Castilla y León y Galicia
Campaña de la DGT hasta el domingo para intensificar el control de vehículos de transporte de mercancías y personas
Controlarán, en toda clase de vías y a cualquier hora del día, tanto las condiciones en las que circulan este tipo de vehículos, como a sus conductores.
La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia este lunes una nueva campaña de intensificación de control y vigilancia que pondrá el foco en los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas, que durará hasta este domingo 17 de octubre.
Tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), como del resto de policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña, controlarán, en toda clase de vías y a cualquier hora del día, tanto las condiciones en las que circulan este tipo de vehículos, como a sus conductores.
La vigilancia incidirá especialmente en aquellas carreteras en las que la intensidad de la circulación de este tipo de vehículos es mayor y tendrá en cuenta el control de aspectos como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los posibles defectos técnicos del vehículo o la seguridad de la carga transportada.
También se comprobará la documentación del vehículo y del conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los ocupantes, la conducción bajo los efectos del alcohol u otras drogas o la utilización del teléfono móvil, entre otros.
Además, al tratarse de una campaña que trasciende las fronteras españolas y se enmarca en la Operation Truck&Bus que a nivel europeo desarrolla la asociación RoadPol, se controlará a todos los autobuses y camiones que circulen por carreteras españolas, independientemente del país en el que estén matriculados.
Más de 200 fallecidos en accidentes
Según recuerda Tráfico, camiones y autobuses representan respectivamente el 7% y el 0,2% del parque de vehículos. El pasado año murieron 199 personas en accidentes en los que camiones de más de 3.500 kilos estuvieron implicados en vías urbanas e interurbanas. Según DGT, 45 de las víctimas eran ocupantes y 154 eran terceros.
Con respecto a accidentes con buses implicados en vías urbanas e interurbanas en 2020, se registraron 18 fallecidos, de los cuales 3 eran ocupantes y 15 terceros.
Según los datos registrados por la DGT, los movimientos de largo recorrido de los vehículos pesados están en niveles similares a los que se registraban antes de la pandemia.
Las olas de calor y la de incendios han marcado sin duda este año el sector
Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes