El exministro socialista se ve obligado a preparar su defensa por sí mismo tras el deterioro de la relación con su letrado
La baja por menstruación estará en la ley del aborto: Asumida por el Estado y no exigirá mínimo de cotización
No se establecerá un número de días, sino que serán los que necesite cada mujer
La baja por menstruación dolorosa estará en el anteproyecto de la ley del aborto que el Gobierno tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros del próximo martes, según han informado este viernes fuentes del Gobierno. Las mismas fuentes han indicado que se tratará de una incapacidad temporal asumida por la Seguridad Social desde el primer día, por lo que no supondrá ningún coste para las empresas.
Además, no exigirá, como sí se hace con otras incapacidades temporales comunes, ningún tiempo mínimo cotizado, ni se establecerá un número de días, sino que serán los que necesite cada mujer.
La propia secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, ya había adelantado que esta medida estaría en la norma. Lo hizo en declaraciones a los medios desde Palma de Mallorca, en donde se ha reunido este viernes con la consellera balear de Presidencia.
Rodríguez ha explicado que esta medida situará a España en la vanguardia de los derechos de salud y reproductivos y ha reivindicado que el derecho laboral "no puede ser neutro al género".
El Gobierno se pone, así, de acuerdo en un tema que estaba aún negociando esta misma semana, según explicó este miércoles el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
El ministro explicó que estaba trabajando con Igualdad para buscar un "equilibrio" para reforzar su "protección" en estos casos y hacerlo compatible con que no se vea "entorpecida" la participación "plena" de la mujer en el mercado de trabajo.
El plan, que eleva las cuotas más bajas y más altas, busca avanzar hacia un sistema basado en los ingresos reales
La encuesta refleja un aumento del 2,1% para los socialistas y una caída histórica del 3, % para los populares; Vox se sitúa con un 17,7 % de intención de voto
El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción