09/05/2022
Burgos alcanza el cuarto acuerdo del Diálogo Social, dotado con 12,5 millones y dos años de vigencia
Una de las principales novedades del documento son las pretensiones para la recuperación del talento joven, a lo que se destinarán 350.000 euros anuales
El presidente de FAE, Miguel Ángel Benavente; el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa; y los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Pablo Fraile y Juan Núñez, respectivamente. | Foto: Europa Press (Europa Press)
Lectura estimada: 2 min.
El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha presidido este miércoles en el Salón de Jueves de la Casa Consistorial la firma del cuarto acuerdo del Diálogo Social, dotado con 12,5 millones de euros y un periodo de vigencia de dos anualidades. En la firma del acuerdo han participado también el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Miguel Ángel Benavente, y los secretarios provinciales de CCOO y UGT, Juan Núñez y Pablo Dionisio Fraile, respectivamente.
En este contexto, el regidor municipal se ha mostrado "orgulloso" por suscribir un nuevo acuerdo con patronal y sindicatos y ha asegurado que Burgos y Castilla y León se han convertido en un "referente" en este tipo de colaboraciones.
De la Rosa ha insistido en que se trata de un acuerdo "útil" y ante todo "práctico", en el que se ha evitado comprometer aquello que no se pueda cumplir o no sea materializable dentro de los plazos y el presupuesto previstos.
El alcalde ha destacado como una de las principales novedades del documento las pretensiones para la recuperación del talento joven, a lo que se destinarán 350.000 euros anuales, especialmente teniendo en cuenta que se afronta una tercera emigración generacional vinculada a la cualificación técnica.
Contratación
Por otro lado, ha avanzado una partida de 250.000 euros destinada a convenios para la contratación de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad o exclusión social y una aportación municipal de 2,5 millones de euros para desarrollar planes de empleo, dentro de los cuales sobresale también la contratación de un agente de igualdad de oportunidades.
El acuerdo también prevé medidas de acción positiva de empleo por parte de las empresas privadas que gestionan servicios municipales y otras concretas para el estímulo de la actividad económica de las pymes.
Por otro lado, contempla el impulso de ayudas extraordinarias y de urgente necesidad para atender a los colectivos con necesidades especiales, para lo que el Ayuntamiento compromete una aportación de 1,5 millones, y medidas específicas para reforzar y potenciar el sector industrial, entre las que destaca una partida de 150.000 euros para propiciar el emprendimiento entre los jóvenes.
En materia social, se comprometen tres millones de euros para los dos próximos ejercicios para financiar los servicios de ayuda y comida a domicilio y una partida de 200.000 euros para este mismo periodo, cuyo fin será propiciar un nuevo plan de salud.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Una campaña que quiere animar al consumo interno entendido como español y europeo
Los principales problemas de comunicación se están registrando con la localidad de Aranda de Duero.
El 3 de enero de 1939 se fundó en Burgos la agencia de noticias
Sustituye a De la Rosa con un apoyo del 94% como líder de la agrupación del PSOE en la capital burgalesa
Lo más visto
Una fallecida y cuatro heridos en una colisión con un minibús, un turismo y una autocaravana implicados
Marina Temiño y Sofía Santana, reina mayor e infantil de las Fiestas de Burgos
A la tercera fue la vencida: San Pablo retorna a la ACB con el continuismo como clave
El San Pablo celebra su regreso a la ACB en la Fuente de los Delfines
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
Últimas noticias
Mañueco destaca el "esfuerzo conjunto" para recuperar "la práctica normalidad" en la Comunidad
Nuestros valores no están en venta, nuestros productos y servicios, sí
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
¡Y se hizo la luz....!
La UME moviliza a 140 militares en Castilla y León
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar