Recuerdan que lo habitual era que estas convocatorias se publicaran en febrero
Cerca de 300 empresas de Burgos se dan cita en el Fórum Evolución en el primer encuentro empresarial de BNI
La asociación empresarial organiza este encuentro con el fin de ofrecer a otras empresas oportunidades de negocio y dar a conocer su metodología de trabajo
Cerca de 300 empresas de Burgos capital y provincia se dieron cita este jueves en el Fórum Evolución durante la celebración del primer encuentro empresarial de BNI Burgos.
BNI destaca por ser la asociación empresarial más grande, con más de 287.000 socios en todo el mundo, cerca de 10.000 solo en España y 115 en Burgos. El objetivo de este evento, que reunió a representantes de distintas empresas burgalesas, tenía como objetivo ofrecer a otras empresas "oportunidades de negocio y dar a conocer la metodología de trabajo de BNI".
Así lo afirmó su director nacional, Mark Gibson en declaraciones a la Agencia Ical , que puso en valor este tipo de encuentros que llevan realizándose una década en España y que aporta a las empresas la oportunidad de "formar parte de la misma red, con la misma filosofía", lo cual considera que "ayuda a que las conexiones sean más fluidas".
"Si preguntáramos a la mayoría de las empresas, a todos les gusta que vengan clientes recomendados", afirmó. En relación a los dos últimos años y cómo se ha visto afectado BNI por la pandemia del COVID-19, Gibson explicó que llevan "37 años de crecimiento continuo, e incluso en 2020 conseguimos crecer como organización global. En España perdimos muy poquitos miembros, lo cual está bien", explicó, afirmando que en general han logrado "salir bien de la pandemia".
En esta línea, los directores ejecutivos de BNI Burgos, Javier de la Roza y Eduardo Gómez destacaron que hubo una primera etapa "de dudas" seguida de un proceso de adaptación, aunque ambos coincidieron en que en Burgos también hubo una etapa de crecimiento de miembros durante la pandemia.
"Han reaccionado fantásticamente bien y ahora somos más que cuando empezó la pandemia", celebraron. Asimismo destacaron que esta situación ha abierto "posibilidades" porque ha llevado a algunas empresas a participar de una forma online, y continuar así con este tipo de iniciativas.
Burgos
En el caso de Burgos, son 115 las empresas que forman parte de BNI Burgos, que lleva operando desde hace siete años, durante los cuales compartieron su networking con "cientos de empresas, generando un volumen de negocio superior a 15 millones de euros".
La provincia burgalesa destaca además por su industria, aspecto que Gibson destacó, señalando que Burgos "tiene mucho que ofrecer" y que espera que el número de empresas que formen parte de esta red pueda llegar a los 300 o 500, dado que "cuantos más empresarios haya en una zona, más oportunidad para ellos".
Gómez y De la Roza añadieron a esto que, aunque la relación empresas-número de habitantes "no es especialmente grande en cuanto al número de empresas", la facturación tiene un tamaño medio "superior a la mayor parte de otras regiones". "En Castilla y León está arriba en el ranking, en el número de empresas y fortaleza de esas empresas", agregó Gómez.
Ha reconocido que "a todo el mundo le gusta formar parte de quipos importantes", si bien entiende que "cuando uno entra, otro tiene que salir"
Este monumento es el último Bien de Interés Cultural por rehabilitar dentro del casco urbano
Con un coste de 54.125 euros, tendrá una duración de ocho meses y permitirá conocer el estado actual del arbolado de la ciudad
El 3 de enero de 1939 se fundó en Burgos la agencia de noticias
Sustituye a De la Rosa con un apoyo del 94% como líder de la agrupación del PSOE en la capital burgalesa
La nueva Corte de Honor que representará a la ciudad ha sido elegida entre 72 candidatas en una Gala que se ha celebrado en el Teatro Principal.
Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección