Superaba en más de cinco mveces los niveles establcidos para su grupo de conductores
El Ayuntamiento de Burgos programa diferentes actividades deportivas para todos durante el verano
Con campamentos deportivos urbanos y cursos de diferentes disciplinas, como natación, tenis, pádel o frontenis, diseñados para fomentar hábitos de vida saludable
El Ayuntamiento de Burgos ha presentado este martes la programación deportiva estival que pretende ofrecer alternativas a las personas de todas las edades durante ese periodo.
Las actividades se desarrollarán los meses de junio, julio y agosto y abarcan una amplia oferta para niños, adolescentes y escolares, según ha señalado el Gabinete Municipal de Comunicación a través de un comunicado recogido por Europa Press.
La oferta incluye campamentos deportivos urbanos y cursos de diferentes disciplinas, como natación, tenis, pádel o frontenis, diseñados para fomentar hábitos de vida saludable dando continuidad a las prácticas deportivas realizadas durante el resto del año.
La programación se divide en campamentos multideportivos, para los que se han habilitado 1.075 plazas dirigidos a nacidos entre 2008 y 2015, y cursos de natación, raqueta y pádel, que aglutinan 4.252 plazas.
El plazo de inscripción permanecerá abierto desde el 10 de mayo para los abonados a instalaciones deportivas y desde el día 12 de ese mismo mes para el resto de la ciudadanía.
Las inscripciones se podrán realizar a través de la web www.aytoburgos.es/deportes, en la aplicación móvil del Servicio Municipalizado de Deportes o de forma presencial en las propias oficinas de la concejalía y las piscinas municipales.
Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso