27/04/2025
La UEFA reduce la masa salarial de los clubes a un 70 por ciento de sus ingresos en el nuevo reglamento
Este nuevo reglamento comenzará a funcionar a partir de junio de este año.
Lectura estimada: 2 min.
El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó este jueves su nueva normativa financiera, el Reglamento de Licencias de Clubes y Sostenibilidad Financiera, que viene a modificar el antiguo 'fair-play' y que tiene como principal novedad que limitará la masa salarial al 70 por ciento de los ingresos de los equipos, aunque dará un margen de tres años para poder adaptarse.
El organismo continental dio luz vez a lo que "es la primera gran reforma" de su normativa financiera, introducida por primera vez en el año 2010 y que tiene como "objetivo clave" que los clubes tengan "sostenibilidad financiera" a través de "la solvencia, la estabilidad y el control de costes".
Este nuevo reglamento comenzará a funcionar a partir de junio de este año, pero UEFA advirtió que su aplicación "será gradual a lo largo de tres años para dar a los clubes el tiempo necesario para adaptarse", sobre todo de cara a la principal que es que estarán limitados sobre cuánto pueden gastar para formar sus plantillas.
El ente rector del fútbol europeo ha introducido una norma sobre los costes de la plantilla "para controlar mejor los gastos en relación con los salarios de los jugadores y los costes de los fichajes". "El reglamento limita el gasto en salarios, fichajes y honorarios de agentes al 70 por ciento de los ingresos del club", recalcó UEFA.
Sin embargo, según varias informaciones, este límite será del 90 por ciento en la campaña 2023-2024, del 80 por ciento en la 2024-205 y finalmente del mencionado 70 por ciento a partir de la 2025-2026. Para controlarlo, UEFA realizará "puntualmente" evaluaciones y subrayó que dispone de "sanciones económicas predefinidas y medidas deportivas" en caso de que haya infracciones.
Además, para aumentar la estabilidad, esta nueva normativa establece el 'Football Earnings Rule', que mide el equilibrio en los resultados, complementado con aportaciones de capital de una manera limitada y razonable, y que debe ser positivo.
Por otro lado, en cuanto a la solvencia, la nueva norma de no tener deudas vencidas (con clubes de fútbol, empleados, autoridades sociales/fiscales y UEFA) "garantizará una mejor protección de los acreedores". "Los controles se realizarán cada trimestre y habrá menos tolerancia con los que se retrasen en sus pagos", resaltó.
El organismo indicó que "los nuevos requisitos sobre los beneficios del fútbol son una evolución de los actuales requisitos del punto de equilibrio y aportarán una mayor capacidad a las finanzas de los clubes".
"Para facilitar la aplicación a los clubes, el cálculo de los beneficios del fútbol es similar al del punto de equilibrio. Aunque la desviación aceptable ha aumentado de 30 millones de euros en tres años a 60 millones en tres años, se han reforzado considerablemente los requisitos para garantizar el valor justo de las transacciones, mejorar el balance de los clubes y reducir las deudas", añadió.
CEFERIN: "NOS AYUDARÁ A PROTEGER EL FÚTBOL"
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, recordó que el primer reglamento financiero de 2010 "cumplió su objetivo principal" y "ayudó a sacar las finanzas del fútbol europeo del abismo y revolucionó la forma de gestionar los clubes de fútbol europeos".
"Sin embargo, la evolución de la industria del fútbol, junto con los inevitables efectos financieros de la pandemia, ha demostrado la necesidad de una reforma total y de una nueva regulación de sostenibilidad financiera", aseguró.
El dirigente esloveno apuntó que han trabajado "junto con las distintas partes interesadas de todo el fútbol europeo" para estas nuevas medidas destinadas a ayudar a los clubes "a afrontar estos nuevos retos". "Esta regulación nos ayudará a proteger el fútbol y a prepararlo para cualquier posible impacto futuro, a la vez que se fomentan las inversiones racionales y se construye un futuro más sostenible para el juego", añadió.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Una fallecida y cuatro heridos en una colisión con un minibús, un turismo y una autocaravana implicados
Marina Temiño y Sofía Santana, reina mayor e infantil de las Fiestas de Burgos
A la tercera fue la vencida: San Pablo retorna a la ACB con el continuismo como clave
El San Pablo celebra su regreso a la ACB en la Fuente de los Delfines
El San Pablo Burgos regresa a la ACB (87-64)
Últimas noticias
Reunión en Moncloa del Consejo de Seguridad Nacional por el apagón eléctrico
Mañueco dice que adelantará las elecciones si Sánchez hace lo mismo con las generales
El Último de la Fila regresa a los escenarios casi tres décadas después
Ferrán Adrià, en León: "No hay una actividad humana que genere lo que la gastronomía"
El estrés laboral mata a más de 10.000 personas al año en Europa, según el Instituto Sindical Europeo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar