Exigen a Sacyl que incluya todas las plazas elegibles en concurso o concurso-oposición
El voto por correo para el 13-F empieza a moverse: 1.666 electores ya han solicitado sus papeletas
Correos rechaza las acusaciones de falta de previsión y destaca su dispositivo especial para gestionar los comicios "con la máxima seguridad y eficiencia operativa".
Correos ha desmentido las acusaciones de falta de previsión de cara al proceso electoral en Castilla y León que los sindicatos UGT y CCOO han hecho públicas esta viernes.
A través de un comunicado remitido a Europa Press, Correos ha defendido que desde la convocatoria de las elecciones, como en anteriores convocatorias, han puesto en marcha un dispositivo especial para gestionar estos comicios "con la máxima seguridad y eficiencia operativa".
En este sentido, se han publicado las instrucciones internas del presidente para "asegurar la máxima información y formación a los empleados de Correos".
Asimismo, ha apuntado que desde la convocatoria de elecciones el pasado 21 de diciembre "se admiten con total normalidad solicitudes de voto, tanto en las oficinas como de forma telemática, a través de la web de correos".
Así, hasta el 5 de enero, se han admitido 1.666 solicitudes de voto y, al igual que en ocasiones anteriores, se adaptarán las necesidades de personal y recursos a la evolución del proceso electoral.
La información para realizar el voto por correo y las instrucciones del presidente sobre la colaboración de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos en las Elecciones a las Cortes de Castilla y León el 13 de febrero de 2022 puede consultarse en la web de correos.
Cerca de 940 alumnos cursan grados de enseñanzas artísticas en centros de la Comunidad
El secretario general del PSOE de Castilla y León reitera su ofrecimiento para que gobierne la lista más votada
La Junta ampliará el complemento de atención continuada en sábado a todas las categorías profesionales y abonará las cantidades pendientes antes de marzo







