La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
El Servicio de Urgencia Social atendió a 220 personas en 2017, un 43,8 por ciento más
Las intervenciones en situaciones de conflicto familiar han sido las actuaciones más demandadas, llegando a cifras de hace dos años.
El Servicio de Urgencias Sociales que presta el Ayuntamiento de Burgos a través de un contrato con la Fundación Lesmes, realizó el pasado año un total de 153 intervenciones en las que atendió a un total de 220 personas, lo que supone un incremento del 43,8 por ciento y volviendo a niveles de hace dos años.
Este incremento se ha visto especialmente incrementado por las intervenciones en situaciones de conflicto familiar, con un total de 79 casos. Significativo es también el aumento en la atención a personas toxicómanas, pasando de 13 a 22 casos. En cuanto al género se da una distribución homogénea, siendo 106 hombres y 114 mujeres.
Las problemáticas atendidas son muy similares a las de años anteriors, siendo la más frecuente la falta de alojamiento y los conflictos familiares de muy diversa tipología. De esta forma, el recurso aplicado a las intervenciones más habitual es el traslado al albergue municipal de transehúntes, que cuenta con 43 plazas y otras 6 en la Unidad Mínima de Exigencia dependiente de Cáritas.
Por otro lado, no se aprecia una cronificación de los casos, ya que el 83 por ciento de las personas atendidas lo han sido por primera vez. En cuanto a los agentes derivadores ha sido la Policía Local quien más ha actuado, con un 82 por ciento de los casos.
La concejala de Servicios Sociales, Gema Conde, ha destacado el "buen nivel de eficacia" en cuanto al cumplimiento de los objetivos marcados a la Fundación Lesmes, la cual recibe una cantidad de 39.000 euros para este cometido, con un servicio de atención de 16 horas diarias, ya que el resto del horario lo realizan los empleados municipales.
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana
Una campaña que quiere animar al consumo interno entendido como español y europeo