El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
El archivo de la Catedral de Burgos supera el 40 por ciento de su volumen
Ha alcanzado los 200.000 documentos catalogados tras unos trabajos que comenzaron en 1994.
El archivo de la Catedral de Burgos ha superado ya los 200.000 documentos catalogados, el equivalente a un 40 por ciento de su volumen, según ha explicado este viernes el archivero del Cabildo Metropolitano, Matías Vicario.
Vicario, quien ha participado en la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación Cajacírculo y el Cabildo por valor de 22.000 euros para dar continuidad al trabajo de catalogación e informatización, ha señalado que el proyecto de catalogación de los documentos históricos de la Seo se ha convertido en algo "pionero" y de "especial relevancia" para España y Europa.
La catalogación e informatización del archivo de la Catedral de Santa María se afronta a través de un equipo compuesto por seis personas, que iniciaron los trabajos en 1994 y desde entonces ha publicado siete volúmenes con documentos de diferente índole, desde bulas papales a actas capitulares, pasando por documentos reales y libros.
Hasta la fecha, se ha catalogado la totalidad de los documentos de la Capilla de los Condestables y el trabajo en la Capilla de Santa Ana se encuentra en fase de finalización, mientras que las previsiones pasan por iniciar en 2019 la informatización de la Capilla de la Visitación.
El documento original más antiguo que atesora el archivo de la Seo burgalesa data del año 976, si bien hay copias de documentos desde el año 386, lo que lo convierte en uno de los más importantes de las catedrales del mundo, según los expertos.
Los documentos ya informatizados se pueden consultar a través de la página web de la Fundación Cajacírculo -www.fundacioncajacirculo.es- y de la Catedral de Burgos -www.catedraldeburgos.es-, unas páginas web que ya han superado las 41.000 visitas desde la publicación del archivo.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana