La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
La Diputación de Palencia y la USAL unen fuerzas para promover la investigación en el Geoparque de 'Las Loras'
Ambas instituciones han firmado un acuerdo por valor de 3.000 euros que tiene como objetivo potenciar la investigación en el geoparque, ya que se trata de una de las líneas prioritarias de la UNESCO
La Diputación de Palencia y la Universidad de Salamanca han firmado un convenio, por valor de 3.000 euros, para promover la investigación en el Geoparque Mundial de la Unesco 'Las Loras', cuyo acuerdo recibió esta semana el dictamen favorable en la Comisión Informativa de Cultura de la administración provincial. El convenio, que previsiblemente será aprobado este viernes en la Junta de Gobierno de la Diputación, tiene como objetivo potenciar la investigación en el geoparque, ya que se trata de una de las líneas prioritarias de este tipo de áreas con marchamo de la UNESCO.
La tramitación de este acuerdo coincide con la estancia en la provincia de los evaluadores de la UNESCO, que están conociendo sobre el terreno las acciones desarrolladas para la conservación, la revalorización y la difusión de este patrimonio natural y cultural.
El convenio con la Usal va a posibilitar precisamente que se acentúe este eje de la programación del geoparque, en cuya comisión ejecutiva participa la Diputación de Palencia, que además preside este órgano gestor.
Dicha comisión aprobó el 4 de febrero de este año hacer más hincapié en este eje de acción tras analizarse que es una de las líneas más valoradas por los diferentes grupos de trabajo de la población local del geoparque y por el propio órgano gestor.
En ese sentido, la Diputación de Palencia empezó a trabajar en la propuesta de un convenio a la Universidad de Salamanca, al considerarla como entidad idónea para la investigación geológica, habida cuenta su trayectoria en el territorio del geoparque a lo largo de los años y el apoyo que siempre ha mostrado su Departamento de Geología, algunos de cuyos miembros forman parte del comité científico del Geoparque Unesco ‘Las Loras’.
Dado que no existe en la Diputación de Palencia convocatoria de subvenciones específica para esta materia, se ha articulado con carácter urgente y excepcional la fórmula de este convenio con la Usal, que regulará los términos de la concesión de esta subvención directa de gastos para un máximo de tres proyectos de investigación en el ámbito de la geología.
'Las Loras' es un espacio de la red de geoparques de la Unesco, que se localiza en las provincias de Palencia y Burgos, que fue incluido en la Red de Geoparques Europeos el 5 de mayo de 2017 (el undécimo de España). Se trata de un área de más de noventa y cinco mil hectáreas situada al sureste de la Cordillera Cantábrica, que engloba once municipios de Burgos y cinco de Palencia.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil