27/04/2025
El pádel consigue un nuevo récord en España con 100.000 licencias
Las fichas federativas de técnicos/as nacionales (1.020), jueces árbitro nacionales (514) y clubes federados (1.525) sitúan el cierre de 2021 al borde de las 100.000 licencias (99.931).
Lectura estimada: 2 min.
La Federación Española de Pádel (FEP) ha cerrado el año 2021 con un total de 96.872 licencias de deportistas, un incremento del 22 por ciento respecto al año anterior que supone un récord en la historia del pádel español.
"Este aumento de licencias demuestra que al pádel en España aún le queda recorrido para seguir creciendo", indicó el presidente de la FEP, Ramón Morcillo, sobre el crecimiento respecto a las 75.819 licencias federativas contabilizadas en 2019, el mejor registro hasta el momento.
"El pádel federado en España mantiene una tendencia al alza desde hace más de una década que, incluso, nos llevó a superar al tenis hace un par de años; sin embargo, las restricciones derivadas de la pandemia han acelerado esta línea ascendente del pádel que se ha mostrado como un deporte seguro", indicó. "El gran trabajo que han hecho al respecto todas las federaciones territoriales que se ha visto traducido en un incremento notable de sus licencias", añadió.
Las fichas federativas de técnicos/as nacionales (1.020), jueces árbitro nacionales (514) y clubes federados (1.525) sitúan el cierre de 2021 al borde de las 100.000 licencias (99.931).
Por edades, la mitad de las licencias registradas (49,8) son de deportistas que no superan los 39 años. Los menores de 19 años se reparten el 13,4 por ciento de las fichas, los Sub-23 (de 19 a 23 años) el 6 por ciento y la franja de jugadores y jugadoras absolutas (de 24 a 39 años), el 30,5 por ciento. La otra mitad (50,2) de las fichas son del pádel veterano (a partir de 39 años).
En el reparto territorial de licencias es la Federación Catalana de Pádel la que ocupa la primera posición con 21.486 fichas de deportistas. Le sigue la Federación Andaluza de Pádel, con 12.634 licencias, y el tercer lugar es para la Federación Madrileña de Pádel, con 9.966, mientras que el cuarto lugar es para la Federación Gallega de Pádel que, con 9.226 licencias, es la territorial que mayor crecimiento ha experimentado en términos absolutos respecto a 2020 (más de 4.000 licencias). De estas cuatro federaciones territoriales proceden más de la mitad (55 por ciento) de las fichas federativas de pádel en España en 2021.
Tras ellas, figuran la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana (8.184 licencias), la Federación Vasca de Pádel (6.271 licencias), la Federación de Pádel de las Islas Baleares (4.828 licencias), la Federación Canaria de Pádel (3.646 licencias), la Federación Cántabra de Pádel (3.557 licencias), la Federación Navarra de Pádel (3.515 licencias), la Federación de Pádel de Castilla y León (3.479 licencias), la Federación Aragonesa de Pádel (3.365 licencias), la Federación Extremeña de Pádel (1.768 licencias), la Federación de Pádel de la Región de Murcia (1.665 licencias), la Federación de Pádel del Principado de Asturias (1.316 licencias), la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha (868 licencias), la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha (868 licencias), la Federación de Pádel de Ceuta (177 licencias), y la Delegación de La Rioja (173 licencias).
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Marina Temiño y Sofía Santana, reina mayor e infantil de las Fiestas de Burgos
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
EFE inaugura en Burgos, la ciudad que la vio nacer, la exposición "Tu memoria colectiva"
Últimas noticias
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Chocolates Trapa y Vallsur suman fuerzas para rendir homenaje a las madres
El adiós de Tudanca: "Nada de lo que ocurre en Castilla y León me es ajeno, me tienen a su disposición"
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
¿Qué provocó el apagón?, ¿puede volver a repetirse?: lo que dicen los expertos
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar